Miles de personas protestan en París contra “racismos” e “islamofobia”
21/04/2024 - Hace 1 año en InternacionalMiles de personas protestan en París contra “racismos” e “islamofobia”

En un acto sin precedentes, miles de personas se congregaron el domingo en las calles de París para manifestarse en contra de los “racismos” y la “islamofobia”. La marcha, que tuvo como objetivo principal denunciar la violencia policial y la discriminación contra las comunidades marginadas, contó con la participación activa de aproximadamente 3 mil personas, según informó una fuente policial.
Las voces de París contra la oiolencia policial
Inicialmente, las autoridades policiales prohibieron la protesta; sin embargo, tras un fallo judicial, autorizaron su realización en un ambiente de libertad y respeto a la libertad de expresión.“La violencia policial es una de las mayores injusticias que enfrentan nuestros hijos, especialmente aquellos que residen en los suburbios y pertenecen a comunidades pobres, negras o árabes”, destacó Yessa Belkhodja, coorganizadora de la marcha, en declaraciones a la Agencia Francia-Prensa (AFP).
Según la psiquiatra Fatma Bouvet de la Maisonneuve, se ha evidenciado un despertar de conciencia en torno a la persistencia de un imaginario colonial en Francia, que ha llevado a considerar a ciertos individuos provenientes de antiguas colonias como seres inferiores.
Los participantes en la manifestación expresaron su hartazgo ante las constantes miradas de desprecio y discriminación a las que se ven sometidos en su día a día. Estamos cansados de que nos miren con desprecio”, declaró Jennifer Kalam, una auxiliar de guardería de 44 años que participó en la protesta.
La movilización, que se extendió a lo largo de varias calles de la capital francesa, contó con pancartas y consignas que exigían el fin de la islamofobia y de cualquier forma de racismo. Esto reafirma el compromiso de la sociedad civil en la lucha por la igualdad y la justicia social.
La protesta en París contra los “racismos” y la “islamofobia” evidenció una vez más la persistencia de problemas estructurales en la sociedad francesa, así como la necesidad de seguir trabajando para construir un país más inclusivo y respetuoso de la diversidad.
Te puede interesar: ‘Bela Rush’: la joven rapera y promesa del hip-hop es encontrada sin vida