La polémica sobre los salarios en la política argentina ha alcanzado nuevos niveles de intensidad después de que la diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, denunciara el aumento del sueldo del presidente Javier Milei y de otros funcionarios. En respuesta a estas acusaciones, Milei anunció públicamente que derogará el decreto que incrementó las dietas de las líneas del Poder Ejecutivo. Según el presidente Milei, el aumento del sueldo fue producto de un decreto firmado por la expresidenta Cristina Kirchner en 2010. Milei explicó que este decreto establecía que los cargos políticos debían cobrar más que los empleados de la administración pública, lo cual resultó en un aumento automático para la planta política del gobierno actual.
En un mensaje claro contra la corrupción y los privilegios en la política, Milei ratificó la suspensión de los aumentos del 30% para diputados y senadores, subrayando su compromiso con el bienestar de los argentinos. ‘Con nosotros los perjudicados van a ser los políticos. Se acabó la joda de la política’, sentenció el mandatario.
Cristina Kirchner responde con firmeza a Milei
La exmandataria Cristina Kirchner respondió de manera contundente a las acusaciones de Milei. En un mensaje dirigido al presidente, señaló que echarle la culpa a ella por un decreto firmado hace 14 años no era más que una estrategia para desviar la atención. Además, recordó que Milei y sus funcionarios se aumentaron el sueldo en un 48%, acusándolos de tener doble vara en su discurso.
![](https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/03/kqvb3hqmubho3b44qsqjiziy5u.jpg)
El enfrentamiento entre Milei y Cristina Kirchner no quedó solo en los comunicados oficiales. Ambos protagonizaron un intercambio tenso en X, donde Milei pidió a la expresidenta que mencionara a las personas que critica y que lo desbloqueara en la red social. Cristina Kirchner, por su parte, insistió en la responsabilidad del presidente por los aumentos salariales y lo acusó de intentar desviar la atención del decreto que él mismo firmó.
Exposición de aumentos y llamado a la suspensión
Ante la controversia generada, Tolosa Paz anunció un proyecto para derogar las subidas a legisladores de ambas Cámaras en Argentina. La diputada criticó la ‘escenificación pública’ del presidente y lo acusó de tener ‘doble vara’ al oponerse a los incrementos de los legisladores mientras se aumentaba su propio salario.
Tolosa Paz detalló el aumento del 48% en el salario del presidente, ministros, secretarios y subsecretarios de Estado entre enero y febrero. Asimismo, la dirigente anunció que presentarán un proyecto para derogar las subidas a legisladores y también pedirán la suspensión de los traslados de subas paritarias para los altos cargos en todos los poderes del Estado.
El debate sobre los salarios en la política argentina ha cobrado fuerza con la denuncia de Tolosa Paz y la respuesta de Milei. Mientras el presidente busca derogar los aumentos y desvincularse de responsabilidades pasadas, la oposición liderada por Cristina Kirchner insiste en señalar la doble vara y la falta de transparencia.
También te puede interesar: