En el mundo

En Ecuador, millones de estudiantes vuelven al uso obligatorio de mascarilla por casos de tosferina

05/05/2025 - Hace 5 horas en Internacional

En Ecuador, millones de estudiantes vuelven al uso obligatorio de mascarilla por casos de tosferina

En el mundo | 05/05/2025 - Hace 5 horas
En Ecuador, millones de estudiantes vuelven al uso obligatorio de mascarilla por casos de tosferina

El Ministerio de Educación de Ecuador dispuso que los estudiantes deberán utilizar mascarilla de manera obligatoria dentro de los centros educativos, como medida de prevención por la alerta epidemiológica generada por el aumento de casos de tosferina.

Y es que en medio de medidas sanitarias forzadas, más de 2,3 millones de estudiantes retornaron a las aulas en el régimen Costa-Galápagos, este lunes 5 de mayo.

Las medidas sanitarias fueron desplegadas en instituciones educativas de provincias como Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Pichincha, ante el aumento de casos de tosferina y fiebre amarilla registrados en el país.

Estas disposiciones estarán vigentes durante 60 días, mientras tanto, las brigadas médicas de la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos visitarán periódicamente las escuelas para informar sobre avances y dificultades en su implementación.

En una visita a la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte, el ministro de Salud, Edgar Lama, explicó que “esto no se trata de una emergencia de que hay una epidemia, no existe una epidemia. Lo que se trata es de prevenir que exista una y por eso debemos actuar con mucha agresividad y decisión”.

La tosferina es una enfermedad bacteriana aguda que afecta a las vías respiratorias y es más grave en los lactantes y en los niños.

En Ecuador, al menos 300 casos se registraron en menores de un año y otros 38 en niños y niñas de entre uno y cuatro años, según el último reporte de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud.

Al mismo tiempo, Ecuador enfrenta una contingencia sanitaria debido a la presencia de cuatro casos de fiebre amarilla, por lo que impulsan una campaña de vacunación contra esa enfermedad.

Esta enfermedad viral, que se transmite a través de la picadura de mosquitos, puede afectar tanto a humanos como a primates y, en caso de presentar complicaciones graves, provoca fallo hepático, hemorragias e incluso la muerte.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram