Muere niña de 8 años por sarampión en Texas; es la segunda víctima
06/04/2025 - Hace 2 días en InternacionalMuere niña de 8 años por sarampión en Texas; es la segunda víctima

El 3 de abril de 2025, una niña de ocho años que padecía sarampión y no estaba vacunada falleció en Lubbock, Texas, por insuficiencia pulmonar. Según registros médicos consultados por The New York Times, su muerte fue consecuencia directa de complicaciones derivadas de esta enfermedad viral.
Este trágico incidente se convierte en la segunda muerte por sarampión en el estado desde principios de año. El brote de sarampión en Texas ha sido particularmente grave, afectando principalmente a niños no vacunados.
Desde enero de 2025, el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha reportado un total de 481 casos de sarampión, de los cuales 56 han requerido hospitalización. La mayoría de los infectados, 471 personas, no habían recibido la vacuna contra el sarampión, lo que agrava aún más la situación.
Importancia de la vacunación
El fallecimiento de esta niña se produce en un contexto de creciente preocupación por la salud pública en Estados Unidos, donde el sarampión, una enfermedad prevenible mediante vacunación, ha comenzado a propagarse rápidamente.
Los grupos antivacunas, que han ganado influencia en los últimos años, continúan siendo un factor clave en la expansión de la enfermedad. A pesar de las campañas a favor de la inmunización, muchos padres se resisten a vacunar a sus hijos, lo que contribuye a estos brotes.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas antivacunas, ha estado en el centro de la controversia. De acuerdo con informes de NBC News, Kennedy Jr. asistirá al funeral de la niña, un gesto que genera polémica debido a su postura frente a la vacunación. Aunque ha moderado su discurso público desde asumir su cargo, sus intervenciones en temas de salud siguen siendo objeto de debate.
Otros estados afectados
El brote de sarampión también ha afectado a otros estados del país, como Nuevo México y Oklahoma. En Nuevo México, un adulto no vacunado que contrajo el virus falleció a principios de marzo. En total, el estado ha reportado 54 casos de sarampión, mientras que en Oklahoma se han confirmado diez.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener consecuencias graves, especialmente en niños pequeños. La situación actual subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación para evitar que enfermedades prevenibles vuelvan a ser una amenaza para la salud pública.
A medida que se registran más casos en diferentes estados, las autoridades de salud instan a los padres a vacunar a sus hijos y a tomar medidas preventivas para controlar el brote. Sin embargo, la reticencia de ciertos sectores a seguir las recomendaciones sigue siendo un obstáculo importante en la lucha contra el sarampión.