Mueren más de 30 ballenas piloto tras quedar varadas al sur de Australia
29/11/2023 - Hace 1 año en InternacionalMueren más de 30 ballenas piloto tras quedar varadas al sur de Australia

En otra desgarradora tragedia para la vida marina, más de 30 ballenas piloto fueron encontradas muertas después de quedar varadas en una remota playa de la isla sureña de Tasmania, en Australia.
El descubrimiento lo realizó el departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Tasmania, que informó sobre el trágico incidente en la península de Freycinet, una aislada región costera en el este de la isla.
Las autoridades informaron que los primeros cadáveres se descubrieron el día anterior, y tras una inspección más detallada el miércoles, confirmaron que al menos 34 ballenas piloto perdieron la vida en este desafortunado suceso. Un portavoz del departamento declaró que el personal en el lugar, incluido un veterinario de vida silvestre, está evaluando la situación, tomando muestras y midiendo los cuerpos de las ballenas para determinar más sobre este incidente impactante.
Hasta el momento, los expertos no han identificado la causa exacta de este varamiento trágico. Sin embargo, experiencias anteriores sugieren que estos eventos pueden estar relacionados con diversas razones, como enfermedades, errores de navegación, cambios abruptos en las mareas, persecución por depredadores o condiciones meteorológicas extremas.
Incidentes con ballenas piloto en Australia son recurrentes
Este incidente recuerda a otro trágico suceso en septiembre de 2022, cuando la mayoría de las 230 ballenas piloto quedaron varadas en la bahía de Macquarie, también en Tasmania, que se encuentra en las rutas migratorias de varias especies de cetáceos. En esa ocasión, la comunidad científica y los equipos de rescate se movilizaron para intentar salvar a las ballenas, pero lamentablemente, muchas de ellas no pudieron ser rescatadas y perdieron la vida en la playa.
También, en 2020, la isla de Macquarie se convirtió en testigo de otra tragedia similar, cuando alrededor de 470 ballenas piloto quedaron varadas, y solo un centenar pudo ser rescatado y llevado de vuelta a aguas más profundas.
Estos eventos recientes en Tasmania resaltan la vulnerabilidad de estos majestuosos animales marinos y plantean preguntas sobre las medidas de conservación y protección necesarias para preservar la vida marina en la región.
El varamiento masivo de ballenas piloto es un fenómeno tristemente recurrente, y los científicos y conservacionistas continúan investigando las complejidades detrás de estos eventos para comprender cómo se pueden prevenir y manejar de manera más efectiva.
Mientras tanto, la pérdida de más de 30 ballenas piloto en Tasmania es un recordatorio sombrío de la urgencia de abordar las amenazas que enfrentan estos animales en sus hábitats naturales.
También te puede interesar: