Nayib Bukele y pandillas criminales tienen relación desde hace años
04/05/2025 - Hace 5 horas en InternacionalNayib Bukele y pandillas criminales tienen relación desde hace años

La conexión entre el presidente salvadoreño Nayib Bukele y las pandillas del país tiene raíces históricas que se remontan a su campaña para la alcaldía de San Salvador.
Dos antiguos líderes del Barrio 18 Revolucionarios han detallado cómo las estructuras criminales se convirtieron en aliados de su proyecto político, según una investigación de El Faro.
Este vínculo estratégico implicó apoyo electoral y consolidación de poder, a pesar del discurso público de Bukele sobre combatir el crimen organizado.
Pandillas y control territorial durante la pandemia
Durante la pandemia de COVID-19, las pandillas asumieron el control de numerosas comunidades bajo el conocimiento del gobierno.
Se permitieron asesinatos selectivos y extorsiones a grandes empresas, mientras las autoridades prometían empleos ficticios para justificar ingresos ilícitos.
Además, hubo visitas irregulares a penales de máxima seguridad, facilitadas por funcionarios gubernamentales.
Consecuencias y expansión del modelo carcelario
El régimen de excepción decretado tras masacres en el país ha resultado en más de 8,000 detenciones, muchas sin juicio.
Mientras tanto, Estados Unidos ha solicitado a El Salvador construir más cárceles similares a la megacárcel CECOT para recibir deportados.
Este enfoque ha sido replicado en otros países de América Latina, promoviendo un modelo de seguridad interna militarizado.
También te puede interesar: