En el mundo

Netanyahu acepta el plan de alto el fuego de Biden: Israel a la espera de la respuesta de Hamas

03/06/2024 - Hace 4 semanas en Internacional

Netanyahu acepta el plan de alto el fuego de Biden: Israel a la espera de la respuesta de Hamas

En el mundo | 03/06/2024 - Hace 4 semanas
Netanyahu acepta el plan de alto el fuego de Biden: Israel a la espera de la respuesta de Hamas

Tel Aviv.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, junto con su gabinete de guerra, ha tomado la decisión de aceptar la propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

A pesar de la aceptación del alto el fuego, el funcionario insistió en que este no será permanente hasta que se cumplan todos los objetivos bélicos de Israel, entre los que se incluye la destrucción de Hamas y el regreso de los rehenes israelíes.

La propuesta de alto el fuego presentada por Biden ha sido respaldada por Estados Unidos, Egipto y Qatar, quienes instaron este fin de semana tanto a Israel como a Hamas a trabajar juntos para llegar a un acuerdo basado en la hoja de ruta propuesta por el presidente estadounidense.

En una entrevista concedida a The Sunday Times, Ophir Falk, el principal asesor de política exterior de Netanyahu, manifestó que, si bien la propuesta de Biden no representa el acuerdo ideal, es crucial para Israel la liberación de los rehenes.

 

Netanyahu a la espera de la respuesta de Hamás

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo una conversación con el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, para discutir la propuesta de alto el fuego a cambio de la liberación de rehenes de Hamas. Blinken elogió la disposición de Israel a llegar a un acuerdo y recalcó que ahora es responsabilidad de Hamas aceptarlo.

Por otro lado, Israel ha estado analizando la posibilidad de establecer un cuerpo gobernante local alternativo a Hamas en Gaza, una vez finalice la guerra. Esta propuesta, planteada por Gallant, busca aislar ciertas zonas de la franja, limpiarlas de milicianos y traer otras fuerzas que permitan la formación de un nuevo gobierno.

El pasado 15 de mayo, Gallant criticó a Netanyahu por la falta de un plan de posguerra para el territorio palestino y lo instó a declarar que Israel no mantendrá un control civil sobre Gaza.

Además, Chile se unió al grupo de países que respaldan la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio. Chile también exigió una firme respuesta de la comunidad internacional ante las acciones indiscriminadas en Gaza.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram