En el mundo

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio a periódico crítico

04/05/2025 - Hace 4 horas en Internacional

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio a periódico crítico

En el mundo | 04/05/2025 - Hace 4 horas
Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio a periódico crítico

En una decisión que ha generado fuertes repercusiones en la comunidad internacional, el gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció su retiro oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El motivo fue la entrega del Premio Mundial a la Libertad de Prensa al diario nicaragüense La Prensa, medio que ha sido crítico del régimen sandinista y víctima de una feroz persecución estatal desde 2021.

La notificación de la salida fue enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua y fue recibida el sábado en París, sede central de la UNESCO, aunque la confirmación por parte de la directora general, Audrey Azoulay, se dio oficialmente el domingo por la diferencia horaria.

Un premio incómodo para el poder

Fundado en 1926, La Prensa ha sido durante casi un siglo un referente informativo en el país centroamericano. Pero su línea editorial independiente ha sido castigada duramente en los últimos años. Periodistas encarcelados, oficinas confiscadas, y directivos forzados al exilio son parte del saldo de la represión ejercida contra el medio.

El reconocimiento internacional, entregado en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, representa para el régimen nicaragüense una «ofensa» y una «acción inaceptable», según se lee en la carta oficial de renuncia. En ella, el Ejecutivo denuncia que la UNESCO ha perdido su objetividad al premiar a un medio al que acusa de promover «sentimientos antipatrióticos» y de alentar la intervención extranjera en Nicaragua.

“Es profundamente vergonzoso que la UNESCO aparezca como promotora, y obviamente cómplice, de una acción que atenta contra los valores más profundos de nuestra cultura e identidad nacional”, sostiene la misiva firmada por el canciller Valdrack Jaentschke.

La respuesta de la UNESCO: firme respaldo a la libertad de prensa

Desde la UNESCO, la reacción no se hizo esperar. En un comunicado, su directora general lamentó la decisión de Managua y reafirmó que defender la libertad de prensa es parte central del mandato de la organización.

“La UNESCO cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de expresión en todo el mundo. Lamentamos que el pueblo de Nicaragua pierda los beneficios de la cooperación internacional en materia de educación, cultura y ciencia”, subrayó Azoulay.

La organización explicó además que el premio fue decidido por un jurado independiente compuesto por seis profesionales de medios internacionales, y que el galardón busca reconocer la labor heroica del periódico para mantener informada a la ciudadanía, incluso en condiciones de acoso, censura y persecución política.

Te puede interesar:<Dos turistas mueren ahogados en playas de Puerto Vallarta durante el fin de semana largo/p>

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram