Ocultan metanfetaminas en cargamento de chayotes en EU
17/04/2025 - Hace 2 días en InternacionalOcultan metanfetaminas en cargamento de chayotes en EU

Oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realizaron la interceptación de un cargamento de metanfetamina con un valor estimado de 8.9 millones de dólares.
La droga fue descubierta ocultada en un tráiler que cruzaba hacia Texas, desde México, a través del Puente Internacional de Pharr. La carga estaba disfrazada entre chayotes, lo que requería una inspección exhaustiva para ser detectada.
El cargamento fue seleccionado para una revisión secundaria tras una evaluación inicial. Utilizando tecnología avanzada de escaneo no invasivo, los agentes federales pudieron identificar irregularidades en la carga.
Ayuda de perro detector
Un perro detector, entrenado específicamente para localizar sustancias ilícitas, alertó a los oficiales sobre la presencia de narcóticos, lo que llevó a una inspección más detallada. En total, se incautaron 454.5 kilogramos de metanfetamina, distribuidos en 3 mil 770 paquetes cuidadosamente camuflados entre los vegetales.
Carlos Rodríguez, director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas, destacó la relevancia de la incautación. “Nuestros oficiales siguen demostrando su compromiso con la seguridad de nuestras comunidades y el control de productos peligrosos”, dijo Rodríguez, elogiando el arduo trabajo de los agentes.
Las autoridades federales han intensificado sus operativos ante la creciente sofisticación de las organizaciones criminales que emplean métodos complejos para evadir la vigilancia. Tras la incautación, tanto la droga como el vehículo fueron asegurados y entregados a agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), quienes ahora investigan el origen y destino del narcótico.
Otros casos similares
El caso pone de relieve una tendencia creciente de camuflaje en el narcotráfico, con cargamentos que emplean productos agrícolas para ocultar sustancias ilícitas. En años recientes, se han registrado incidentes similares en diversas partes del mundo. En 2019, en el Puerto de Otay Mesa, California, las autoridades estadounidenses interceptaron aguacates rellenos de heroína, un método innovador utilizado por los narcotraficantes para burlar la inspección.
Otro ejemplo notable ocurrió en 2022, cuando las autoridades colombianas encontraron 300 kg de cocaína escondidos en piñas artificiales que estaban destinadas a España. En 2020, en España, agentes descubrieron cocaína líquida inyectada en plátanos, que serían distribuidos a supermercados europeos.