Países reaccionan ante los nuevos aranceles de EE.UU.
02/04/2025 - Hace 20 horas en InternacionalPaíses reaccionan ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara nuevos aranceles del 20% a productos de la Unión Europea, los países implicados han manifestado su intención de diálogo para evitar una escalada comercial.
Por ejemplo, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, criticó la medida considerándola errónea y perjudicial para ambas partes.
“Haremos todo lo posible para trabajar hacia un acuerdo con Estados Unidos, con el objetivo de evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitaría a Occidente en favor de otros actores globales”, indicó en un comunicado.
Por su parte, el secretario de Negocios británico, Jonathan Reynolds, enfatizó en la importancia de mantener la calma y buscar un compromiso que mitigue el impacto de los aranceles.
“Estados Unidos es nuestro aliado más cercano, así que nuestro enfoque es mantener la calma y el compromiso de lograr este acuerdo, que esperamos que mitigue el impacto de lo que se ha anunciado hoy”, expresó en un comunicado.
Posturas de países no Europeos
Este caso, el primer ministro polaco, Donald Tusk, utilizó las redes sociales para subrayar que la amistad debería traducirse en aranceles recíprocos, “Amistad significa colaboración. Colaboración significa aranceles verdaderamente recíprocos. Se necesitan decisiones adecuadas”.
Mientras tanto el gobierno brasileño evalúa todas las acciones posibles, inclusive acudir a la OMC, para proteger los intereses nacionales. Brasil ha aprobado una ley que permitiría responder a las barreras comerciales de manera efectiva.
“El gobierno brasileño está evaluando todas las acciones posibles para garantizar la reciprocidad en el comercio bilateral, incluyendo el recurso a la Organización Mundial del Comercio, en defensa de los legítimos intereses nacionales”, sostuvo en un comunicado.
Esfuerzos diplomáticos en América Latina
El mismo miércoles 02 de abril el Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales.
Bautizada como “ley de reciprocidad económica”, la medida fue aprobada por todos los partidos de la Cámara de Diputados, tras pasar el visto bueno del Senado el martes.
El gobierno de Costa Rica dijo que entablará un diálogo con autoridades estadunidenses para procurar mejores condiciones de acceso a los productos costarricenses.
También te puede interesar: