En el mundo

Parlamento de Argentina aprueba definitivamente la Ley Bases

28/06/2024 - Hace 2 días en Internacional

Parlamento de Argentina aprueba definitivamente la Ley Bases

En el mundo | 28/06/2024 - Hace 2 días
Parlamento de Argentina aprueba definitivamente la Ley Bases

Buenos Aires.- En una sesión que se extendió hasta la madrugada de este viernes, el Congreso de Argentina logró aprobar la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, dando así un importante triunfo legislativo al presidente Javier Milei y su paquete de reformas económicas. Aunque la norma fue aprobada con modificaciones frente a su versión original, tras intensos debates y negociaciones, representantes del Gobierno celebraron el paso dado hacia lo que consideran un país libre y próspero.

La Cámara de Diputados fue escenario de intensos debates que llevaron a que la norma fuera sancionada con 148 votos a favor y 107 en contra, incluyendo los ajustes introducidos por el Senado. Aspectos como la restitución del impuesto a las ganancias en salarios, la delegación de facultades legislativas al presidente por un año, incentivos a grandes inversiones por 30 años, flexibilización de la legislación laboral y la autorización para privatizar ciertas empresas públicas fueron algunos de los puntos más destacados en el paquete de reformas.

«Con esta ley, le estamos brindando al Gobierno las herramientas necesarias para llevar a cabo las reformas que el país necesita de una vez por todas«, afirmó el jefe del bloque oficialista Gabriel Bornoroni tras la aprobación de la norma.

 

Aprueban Ley Bases en Argentina

A pesar del optimismo por parte del Gobierno, las críticas no se hicieron esperar. Voces disidentes señalan que la aprobación de la Ley Bases podría significar un regreso a políticas económicas de los años 1990, con desregulaciones, privatizaciones y apertura incondicional de la economía. Esto, según analistas, podría traer consecuencias negativas para la industria nacional y las pequeñas y medianas empresas, generando una transferencia de ingresos significativa hacia los sectores más concentrados de la economía.

El diputado peronista Hugo Yasky expresó su preocupación durante el debate, señalando que la norma permitiría la llegada de capitales extranjeros que se quedarían con recursos nacionales a cambio de poco beneficio para el país, además de convertir a Argentina en una posible guarida fiscal.

Más allá de las opiniones divididas, la aprobación de la Ley Bases representa un hito importante para el Gobierno de Milei. Sin embargo, las dificultades económicas y sociales que atraviesa Argentina no pueden pasar desapercibidas. Con índices de recesión, inflación elevada y una gran parte de la población en situación de pobreza, el panorama es complejo y requiere de soluciones concretas y efectivas.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram