En el mundo

Perú responde a CIDH, rechaza desacato por indulto a Fujimori

22/12/2023 - Hace 1 año en Internacional

Perú responde a CIDH, rechaza desacato por indulto a Fujimori

En el mundo | 22/12/2023 - Hace 1 año
Perú responde a CIDH, rechaza desacato por indulto a Fujimori

El Gobierno de Perú emitió una respuesta oficial a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) negando cualquier desacato en relación con el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori. Según el comunicado conjunto de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia, el Estado peruano sostiene que no ha incurrido en desacato, ya que las sentencias contra Fujimori por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta se ejecutaron en su momento.

Antecedentes de la acusación de desacato

La CIDH declaró el desacato el jueves, indicando que el Estado peruano había ejecutado la sentencia del Tribunal Constitucional del Perú, que restituyó los efectos al indulto otorgado por razones humanitarias en 2017, a pesar de la orden de la Corte de abstenerse de implementarlo. La CIDH argumentó que la ejecución del indulto no cumplió con los estándares de derecho internacional.

Respuesta del estado peruano y solicitud de supervisión reforzada

El comunicado del Estado peruano destacó que el 11 de diciembre se solicitó a la corte la implementación del mecanismo de supervisión reforzada, el cual ya está en marcha. Se subrayó que no ha habido desacato, ya que las sentencias en cuestión se han ejecutado y se están implementando dentro de los parámetros de los instrumentos internacionales a los que Perú está suscrito.

La CIDH ordenó al Estado peruano presentar, antes del 4 de marzo de 2024, un informe sobre el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y, de ser necesario, sancionar las graves violaciones a los derechos humanos en los casos Barrios Altos y La Cantuta. Se estableció que el Estado debe continuar presentando informes cada tres meses durante el tiempo que la Corte considere necesario.

Futuro del caso y posible impacto en la relación con la CIDH

Perú, en este momento, se convierte en el segundo país en ser declarado en desacato por la CIDH en los últimos años, siendo Nicaragua el otro. La respuesta del Estado peruano y su cooperación en futuras investigaciones podrían tener un impacto significativo en la relación con la CIDH y en la percepción internacional de su compromiso con los derechos humanos.

Finalmente, el conflicto entre Perú y la CIDH en torno al indulto a Fujimori continúa, y la respuesta oficial del Gobierno establece su posición en medio de un proceso legal en curso.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram