En el mundo

Presidente de Bolivia denuncia movilización irregular de unidades militares

26/06/2024 - Hace 3 días en Internacional

Presidente de Bolivia denuncia movilización irregular de unidades militares

En el mundo | 26/06/2024 - Hace 3 días
Presidente de Bolivia denuncia movilización irregular de unidades militares

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles una serie de movilizaciones irregulares por parte de algunas unidades del Ejército Boliviano, lideradas por el exjefe del Ejército, Juan José Zúñiga. Estos hechos encienden las alarmas sobre un posible intento de golpe de Estado.

Según las declaraciones del exmandatario Evo Morales, quien también se pronunció al respecto, la situación actual estaría gestando un golpe de Estado, apuntando directamente a Zúñiga como el responsable detrás de estos movimientos. Morales, destituido el martes tras advertir que no permitiría un nuevo gobierno del líder del Movimiento al Socialismo, puso en alerta a la población e hizo un llamado a defender la democracia.

Las tensiones se elevaron con la toma del Palacio de Gobierno por parte de algunos militares, quienes forzaron las puertas del edificio con un carro blindado, generando un clima de incertidumbre en la nación. Sin embargo, el presidente Arce no se encontraba en el Palacio en ese momento, sino en la Casa Grande del Pueblo, un edificio adyacente.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tuvo un enfrentamiento directo con un coronel del Ejército que se manifestaba en contra del orden constitucional desde un vehículo militar. Del Castillo intentó frenar sus acciones de manera personal, evidenciando la gravedad de la situación.

Ante la prensa en la Plaza Murillo, el general Juan José Zúñiga expresó que «la movilización de todas las unidades militares» buscaba mostrar su descontento por la situación del país y adelantó que tomará medidas para cambiar el Gabinete de Gobierno. Aunque afirmó seguir obedeciendo al presidente Arce «por ahora».

En medio de estos acontecimientos, el ex ministro de Defensa de los gobiernos de Evo Morales, Reymi Ferreira, descartó que se tratara de un golpe de Estado, calificando las movilizaciones como un acto de prepotencia y una amenaza para la democracia. Sin embargo, llamó a tomar este evento como un precedente para evitar futuras crisis políticas en el país.

La situación continúa en desarrollo, con reportes de enfrentamientos entre militares y ciudadanos en la Plaza Murillo, donde se han lanzado gases lacrimógenos y balines en contra de manifestantes que piden apoyo para el presidente Arce.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram