En el mundo

Presidente de Brasil califica como ilegal el embargo económico de EU a Cuba

17/09/2023 - Hace 2 años en Internacional

Presidente de Brasil califica como ilegal el embargo económico de EU a Cuba

En el mundo | 17/09/2023 - Hace 2 años
Presidente de Brasil califica como ilegal el embargo económico de EU a Cuba

La Habana.- En su primer viaje a Cuba durante su tercer mandato, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha calificado como «ilegal» el embargo económico impuesto por Estados Unidos a la isla y ha denunciado la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Durante su discurso de apertura en la Cumbre del G77 de naciones en desarrollo en la capital, La Habana, Lula afirmó: «Cuba ha sido defensora de una gobernanza global más justa y, hasta el día de hoy, es víctima de un embargo económico ilegal«. Además, el presidente brasileño expresó la oposición de Brasil a cualquier medida coercitiva unilateral y rechazó la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Lula considera que estas sanciones representan «una forma de asfixia» para el gobierno cubano y ya había expresado anteriormente que el bloqueo «carece de sentido» en una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden. Además, Brasil estima que las sanciones impiden a Cuba el pago de una deuda que asciende a 538 millones de dólares con el país sudamericano.

Estas declaraciones se producen horas antes de que Lula parta hacia Nueva York, donde asistirá a la Asamblea General de las Naciones Unidas y sostendrá conversaciones bilaterales con Biden.

 

Cuba sufre los estragos de la Guerra Fría

Cuba ha expresado repetidamente su preocupación por el embargo económico y la etiqueta que ha mantenido Estados Unidos durante décadas, como vestigios de la Guerra Fría, siendo la isla gobernada por el Partido Comunista de Cuba. La Unión Europea, como el principal socio comercial de Cuba, ha rechazado en numerosas ocasiones el embargo comercial. Tanto Cuba como los críticos de las sanciones económicas afirman que el embargo obstaculiza el acceso a alimentos, medicinas y otros suministros esenciales para el desarrollo.

La administración de Biden ha mencionado anteriormente que la ley estadounidense contempla excepciones y autorizaciones para las exportaciones de alimentos, medicinas y otros bienes humanitarios hacia la isla.

Bajo el mandato de Lula, Brasil retomará su condena al embargo frente a las Naciones Unidas. En 2019, durante el primer año de la administración del presidente de derecha Jair Bolsonaro, Brasil votó en contra de dicha moción, junto con Estados Unidos e Israel.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram