En el mundo

Prevén 4 súper huracanes para temporada 2025 en el Atlántico

04/04/2025 - Hace 1 semana en Internacional

Prevén 4 súper huracanes para temporada 2025 en el Atlántico

En el mundo | 04/04/2025 - Hace 1 semana
Prevén 4 súper huracanes para temporada 2025 en el Atlántico

El meteorólogo Philip Klotzbach, experto en el monitoreo de fenómenos meteorológicos en el océano Atlántico, dio a conocer sus pronósticos para la temporada de huracanes de 2025. Según su informe, se espera que esta temporada sea más activa de lo habitual, con la formación de nueve huracanes, de los cuales cuatro podrían alcanzar la categoría de "súper huracanes" (categoría 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson).

Klotzbach indicó que estas tormentas serán producto de la evolución de 17 tormentas tropicales, y subrayó que este aumento en la actividad ciclónica se debe en gran parte a la ausencia del fenómeno de "El Niño", que normalmente inhibe la formación de huracanes en el Atlántico.

El experto también destacó que esta mayor actividad ciclónica podría traer consigo lluvias más abundantes para México, lo que podría ayudar a mitigar una posible temporada de estiaje durante la Canícula, el período más seco del año. En cuanto a la probabilidad de que los huracanes de categoría 4 o 5 impacten la región, se estima que hay un 51% de posibilidad de que estos fenómenos se presenten, en comparación con periodos previos que abarcan desde 1880 hasta 2020.

Se anticipa que la península de Florida será una de las áreas más vulnerables, con probabilidades de que un huracán mayor toque tierra durante la temporada. Además, un "súper huracán" tiene un 56% de probabilidades de afectar el mar Caribe, impactando territorios como Cuba, Jamaica, República Dominicana, Haití, Barbados y las Antillas.

En términos de actividad ciclónica general, Klotzbach señaló que se espera que la energía ciclónica acumulada (ECA) y la actividad neta de ciclones tropicales (NTC) en el Atlántico sean aproximadamente un 125% de sus promedios históricos a largo plazo.

La temporada de huracanes en el Atlántico generalmente comienza a mediados de mayo y se extiende hasta finales de noviembre, coincidiendo con el inicio de la época de lluvias. Este primer pronóstico aún debe ser ratificado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y, en México, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este pronóstico pone de relieve la importancia de estar preparados ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos extremos en la región.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram