Primer juicio en España para decidir la eutanasia de una joven, a la que se opone su padre
04/02/2025 - Hace 2 horas en InternacionalPrimer juicio en España para decidir la eutanasia de una joven, a la que se opone su padre
El próximo 4 de marzo, el Juzgado Contencioso Administrativo 12 de Barcelona celebrará una vista para decidir sobre la petición de eutanasia de una joven de 23 años, que la magistrada paralizó de forma cautelar a petición de su padre, al no apreciar «un padecimiento grave, crónico e imposibilitante», y considerar que, de no suspenderse, «se produciría un perjuicio irreparable».
Fue el pasado agosto cuando la Justicia dio la razón al progenitor, representado por Abogados Cristianos, que en su demanda argumentó que su hija no sufre una enfermedad grave e incurable que le cause un sufrimiento intolerable, «condiciones estrictas bajo las cuales se puede conceder» la muerte asistida. La mujer, con trastorno límite de la personalidad, carece de movilidad completa en las piernas por una lesión medular, tras un intento de suicidio, en 2022.
pide al Instituto Médico Forense que designe a un especialista en psiquiatría
También admite la prueba documental solicitada por la Fiscalía y pide al Instituto Médico Forense que designe a un especialista en psiquiatría para que determine si el consentimiento prestado por la mujer «fue de forma libre, sin injerencia, o influenciado por su propia patología mental».
Además, pide que el forense analice si el padecimiento que sufre la joven puede calificarse de «grave, crónico, constante e imposibilitante» y si existe posibilidad de una mejora con un tratamiento adecuado -que es lo que solicita su padre-. En la misma resolución, también cita a declarar a una doctora experta en neuropsicología clínica, a una especialista en lesiones medulares del Instituto Guttmann de Barcelona -que trató a la joven-, y a los doctores que valoraron y validaron su petición de eutanasia.
La joven solicitó la muerte asistida tras un intento de suicidio en octubre de 2022, que le provocó una lesión medular que afecta a su movilidad.