En el mundo

Protestan contra detenciones en El Salvador en medio de Miss Universo

18/11/2023 - Hace 1 año en Internacional

Protestan contra detenciones en El Salvador en medio de Miss Universo

En el mundo | 18/11/2023 - Hace 1 año
Protestan contra detenciones en El Salvador en medio de Miss Universo

El sábado pasado, al menos 300 personas se manifestaron en las calles de El Salvador en repudio a las detenciones que consideran ‘arbitrarias’, justo horas antes de la gala de coronación de Miss Universo.

Este hecho ocurrió en un momento en que el país se encuentra en estado de emergencia para combatir el problema de las pandillas. Desde marzo de 2022, El Salvador está bajo un régimen de excepción que ha suspendido algunas garantías constitucionales, permitiendo a las fuerzas de seguridad detener a más de 70 mil supuestos pandilleros.

A pesar de que la controvertida medida impulsada por el presidente Nayib Bukele ha contribuido a la reducción de homicidios y delitos, organismos de derechos humanos denuncian capturas arbitrarias, casos de tortura y al menos 200 muertes bajo custodia del Estado. Los manifestantes se congregaron en el Monumento a la Constitución, al norte de la capital, marchando hacia el hotel donde se hospedaban 84 delegadas y candidatas de Miss Universo.

Mientras los manifestantes expresaban su descontento, el edificio estaba fuertemente custodiado por decenas de policías y soldados, algunos de ellos patrullando con vehículos blindados. Entre los manifestantes, se destacaban aquellos que llevaban bandas cruzadas sobre el pecho con mensajes como ‘Miss presas políticas’, ‘Miss juicios masivos’ o ‘Miss persecución’, clamando por la libertad de sus familiares.

Al respecto, Guadalupe Ávila, una ama de casa de 67 años, compartió su dolor ante la detención de su hijo Carlos, un artista urbano de 27 años, hace 19 meses. ‘Queremos que las Miss Universo vean que los salvadoreños estamos sufriendo; este país no es lo que les han dicho’, expresó Ávila mientras mostraba un rótulo con fotografías de su hijo y documentos que certifican su ausencia de antecedentes penales.

Cabe destacar que El Salvador, que ha destinado 60 millones de dólares para la realización del certamen internacional de belleza, organiza por segunda vez este concurso desde 1975. A pesar del brillo de la gala, las tensiones en las calles revelan una realidad social compleja y polarizada en el país centroamericano.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram