Revolución Ciudadana denuncia ‘fraude sistemático’ durante jornada electoral
14/04/2025 - Hace 1 semana en InternacionalRevolución Ciudadana denuncia ‘fraude sistemático’ durante jornada electoral

El movimiento político Revolución Ciudadana (RC) ha manifestado su desacuerdo con los resultados del reciente balotaje presidencial en Ecuador, anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según la RC, ha ocurrido un "fraude electoral sistemático" que perjudicó a su candidata, Luisa González, y favoreció al presidente electo Daniel Noboa del movimiento ADN.
Denuncias de irregularidades
Entre las irregularidades alegadas, RC destaca la desaparición de miles de votos a favor de González y resultados imposibles a favor de Noboa. También señalan la manipulación de actas y restricciones ilegales, como la prohibición del uso de celulares en las urnas. Además, se reportaron apagones y fallas técnicas que podrían haber afectado el conteo.
Apoyo internacional
La organización política exige la intervención de la comunidad internacional, embajadas y prensa libre para abordar esta situación que consideran una amenaza a la democracia ecuatoriana. González ha anunciado que solicitará un recuento voto a voto y la apertura de urnas para garantizar la transparencia de los resultados.
Reacción del CNE
La RC también critica las declaraciones prematuras de la presidenta del CNE, que difundió resultados preliminares antes de consolidar los datos oficiales, lo que según ellos, manipuló la percepción pública. En respuesta, el CNE ha defendido la integridad del proceso electoral.
En medio de la controversia, la RC reafirma su compromiso con la transparencia electoral y la defensa de la voluntad popular en Ecuador.
Revolución Ciudadana enumeró una serie de irregularidades que, según ellos, evidencian el fraude:
- Reducción selectiva de votos: Miles de votos a favor de González habrían desaparecido injustificadamente durante el conteo, mientras Noboa registró incrementos estadísticamente imposibles.
- Manipulación de actas: Denuncian que «decenas» de actas oficiales sin firmas ni validez certificaron exclusivamente resultados favorables a Noboa.
- Restricciones ilegales: Prohibición del uso de celulares en los recintos electorales bajo amenaza de multas de hasta 30.000 dólares, impidiendo la documentación visual del proceso.
- Interrupciones técnicas: Apagones inesperados y fallas en la transmisión electrónica en recintos clave, que habrían facilitado alteraciones en el conteo.
- Intimidación militar: Presencia excesiva de efectivos que, según la RC, obstaculizó la labor de observadores independientes y encuestadores.
También te puede interesar: