En el mundo

Rusia denuncia suministro de armas a Ucrania por Occidente ante la ONU

22/01/2024 - Hace 5 meses en Internacional

Rusia denuncia suministro de armas a Ucrania por Occidente ante la ONU

En el mundo | 22/01/2024 - Hace 5 meses
Rusia denuncia suministro de armas a Ucrania por Occidente ante la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó fuertes críticas ante el Consejo de Seguridad de la ONU, denunciando el suministro de armas a Ucrania por parte de Occidente. Lavrov calificó esta acción como ‘insensata’ y destacó su preocupación por las consecuencias que esta medida podría tener en el conflicto actual.

Lavrov señaló la persistencia maníaca de los patrocinadores occidentales del régimen de Kiev para continuar el enfrentamiento militar, a pesar del supuesto fracaso de las Fuerzas Armadas ucranianas en el campo de batalla. La denuncia incluye el suministro continuo de armas que, según Lavrov, solo alimenta el conflicto sin sentido.

Revenda de armas y acceso a la ‘Web Oscura’

El ministro ruso destacó una preocupante práctica por parte de las autoridades ucranianas: la revenda de armas en el mercado negro, incluso utilizando criptomonedas en la denominada ‘Web Oscura’. Lavrov alega que estas armas terminan en manos de grupos terroristas en África, Oriente Medio y América Latina, aumentando la peligrosidad de la situación.

Por otro lado, Lavrov subrayó que las armas suministradas son utilizadas por Ucrania de manera ‘metódica, despiadada y deliberada’ contra objetivos civiles. En su declaración, denominó a los proveedores de estas armas como ‘mercaderes de la muerte’, enfatizando la gravedad de la situación y su impacto en la población civil.

Apelación a un alto al fuego y consecuencias humanas

El ministro ruso destacó que si Ucrania detuviera las hostilidades, se podrían salvar cientos de miles de vidas. Acusó a Kiev de utilizar a personas como ‘carne de cañón’ para cumplir con los intereses geopolíticos occidentales. Lavrov apeló a la necesidad de un alto al fuego y destacó las consecuencias humanas como factor clave para poner fin al conflicto.

Por otro lado, Lavrov identificó el continuo apoyo de Occidente al régimen de Kiev como un factor fundamental que obstaculiza la búsqueda de una solución pacífica a la crisis ucraniana. Esta crítica se centró en la percepción de que el respaldo occidental alimenta la persistencia de Ucrania en el conflicto.

Moscú abierta al diálogo

A pesar de las duras críticas, Lavrov afirmó que Moscú nunca ha renunciado al diálogo y se ha mantenido dispuesto a negociar. Sin embargo, cuestionó la efectividad de la propuesta de paz presentada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificándola como ‘un camino a ninguna parte’.

Por último, las declaraciones de Serguéi Lavrov ante la ONU destacan la tensión persistente en el conflicto ucraniano, subrayando la preocupación rusa por el suministro de armas y sus consecuencias humanitarias. La denuncia de prácticas como la revenda en el mercado negro agrega un nuevo componente a la compleja situación en la región.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram