En el mundo

RUSIA: La OTAN intenta prolongar la guerra en Ucrania

26/01/2023 - Hace 1 año en Internacional

RUSIA: La OTAN intenta prolongar la guerra en Ucrania

En el mundo | 26/01/2023 - Hace 1 año
RUSIA: La OTAN intenta prolongar la guerra en Ucrania

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró que Rusia cree que los países occidentales se involucran de forma directa en el la guerra en Ucrania tras la decisión de enviar decenas de tanques a ese país.

Esto como respuesta a las declaraciones de Joe Biden sobre el envió de tanques Abrams, quien dijo que la decisión sobre el suministro de los carros de combate pesados a Ucrania es una lucha por la libertad.

Situación a la que el Kremlin se ha pronunciado en total desacuerdo.

La OTAN intenta prolongar la guerra en Ucrania.

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, afirmó en una reunión en San Petersburgo  que Estados Unidos y la OTAN son «participantes» del conflicto en Ucrania y pretenden prolongarlo incluso una vez haya acabado la fase «caliente» de la campaña bélica que Rusia misma inició hace ya más de once meses:

«El curso de la ‘operación militar especial’ en Ucrania muestra que Estados Unidos y la OTAN tienen la intención de continuar haciendo esfuerzos para prolongar este conflicto militar y se han convertido en sus participantes»

-Nikolái Pátrushev

El día anterior a estas declaraciones, las autoridades alemanas decidieron transferir el primer lote de 14 tanques Leopard 2 a Ucrania y anunciaron que darían permiso a los aliados para reexportar los suyos a Ucrania.

Sobre esto, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, aplaudió la decisión alemana y vía twitter lanzó la siguiente declaración:

«En un momento crítico de la guerra de Rusia los tanques pueden ayudar a Ucrania a defenderse, ganar y prevalecer como nación independiente«

– Jens Stoltenberg

El embajador ruso en Alemania, Serguéi Nechaev, también se pronunció al respecto:

«La decisión de Berlín significa la renuncia definitiva de la República Federal de Alemania a reconocer la responsabilidad histórica ante nuestro pueblo por los terribles crímenes del nazismo durante la Gran Guerra Patria»

-Serguéi Nechaev

Según lo dicho por Nechaev, Berlín deja de lado el difícil camino que ha tenido reconciliación entre rusos y alemanes durante la posguerra, y enviar armamento pesado como apoyo a Ucrania se trata de una «decisión extremadamente peligrosa» que «lleva el conflicto a un nuevo nivel de confrontación y contradice las declaraciones de los políticos alemanes» sobre la intención de no involucrarse en el conflicto.

Tambien te puede interesar:

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Andrés Agui-Ram

Todo el tiempo: Creador, humanista y descuidado.
Hablo sobre política, negocios, economía y nuevas narrativas internacionales.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram