Nacional

Tabasco aprueba la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación

14/05/2025 - Hace 3 horas en México

Tabasco aprueba la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación

Nacional | 14/05/2025 - Hace 3 horas
Tabasco aprueba la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación. La decisión responde a sentencias previas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, relacionadas con un amparo.

El dictamen establece sanciones penales si el aborto ocurre después de las 12 semanas: de uno a tres años para quien lo provoque con consentimiento. También contempla de seis meses a tres años de prisión para mujeres que se practiquen un aborto por decisión propia, fuera del plazo establecido.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina, cuestionó la intervención del Poder Judicial en competencias legislativas del Congreso local. Según Medina, la resolución judicial obliga al Congreso a modificar artículos del Código Penal estatal, lo cual fue ordenado por un juez federal.

La resolución en cuestión deriva del amparo 153/2023 promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que cuestionó la criminalización del aborto.

Por su parte, Jorge Orlando Bracamonte, presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que la SCJN ya había declarado legal el aborto hasta 12 semanas. Bracamonte precisó que el Congreso estatal solo está ajustando su legislación, para evitar una declaratoria de inconstitucionalidad como ocurrió recientemente en Chihuahua.

En ese estado, por no legislar, la Corte autorizó la interrupción legal del embarazo en cualquier momento de la gestación, sin límites de semanas. La reforma fue aprobada en medio de protestas de grupos conservadores que acusaron al Congreso de no consultar adecuadamente a la ciudadanía sobre el tema.

La abogada y activista Ebenezer Rodríguez criticó el proceso legislativo, señalando falta de diálogo con la sociedad y desestimación de solicitudes entregadas a la JUCOPO. Rodríguez calificó la reforma como una “imposición federal” y anticipó que las manifestaciones en rechazo continuarán en las próximas semanas en diferentes puntos del estado.

En contraste, colectivos feministas y LGBT celebraron la aprobación, aunque consideraron insuficiente el límite de 12 semanas y pidieron ampliarlo hasta la semana 24. La reforma marca un precedente legal en Tabasco, colocando al estado entre las entidades que han armonizado su legislación con los criterios de la Corte Nacional.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram