En el mundo

Senado francés da luz verde al presupuesto 2025

06/02/2025 - Hace 2 semanas en Internacional

Senado francés da luz verde al presupuesto 2025

En el mundo | 06/02/2025 - Hace 2 semanas
Senado francés da luz verde al presupuesto 2025

El Senado francés aprobó este jueves el presupuesto para el año 2025, con un total de 585.000 millones de euros, en una decisión que busca impulsar el crecimiento económico y la estabilidad fiscal en Francia. Esta aprobación se produce tras la Asamblea Nacional rechazara una moción de censura contra el Gobierno, respaldando así el plan financiero presentado por el primer ministro Francois Bayrou.

La votación en la Cámara Alta del Parlamento, con 229 votos a favor y 107 en contra, ratifica el plan de presupuesto para el próximo año, que proyecta un crecimiento del 0,9%, ligeramente inferior al 1,1% previsto para el año 2024.

En busca de equilibrio fiscal, el Ejecutivo se propone reducir el déficit público al 5,4% del PIB, en comparación con el 6,1% del año anterior, aunque la deuda pública seguirá en ascenso hasta alcanzar el 115,5% del PIB.

Para lograr este ajuste, se plantean medidas como aumentos fiscales por un total de 18.000 millones de euros. Además, se ha establecido una tasa excepcional sobre los beneficios de grandes empresas con facturación superior a mil millones de euros, así como una contribución especial para los ciudadanos con mayores ingresos, medidas que solo estarán en vigor durante el presente año. También se implementará un impuesto sobre recompras de acciones y se aumentará la tasa sobre transacciones financieras del 0,3% al 0,4%.

 

Senado francés da luz verde al presupuesto anual

Sin embargo, no todo son aumentos de impuestos. También se contemplan recortes de gastos en asignaciones a autoridades locales, investigación, cultura, deporte y ayuda médica estatal para extranjeros indocumentados. Los fondos destinados a la transición ecológica y la cooperación internacional también sufrirán reducciones, así como el presupuesto del Ministerio de Educación Nacional en 50 millones de euros, aunque se ha descartado la eliminación de 4.000 puestos docentes.

A pesar de la aprobación del presupuesto general, el debate parlamentario continúa con la discusión del Proyecto de Ley de Financiación de la Seguridad Social (PLFSS), con la posibilidad de que el Ejecutivo recurra al controvertido artículo 49.3 de la Constitución, lo que generaría nuevas mociones de censura sometidas a votación la próxima semana.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram