Seremos vulnerables a otra pandemia si sigue la desigualdad entre países: OPS
04/05/2023 - Hace 2 años en InternacionalSeremos vulnerables a otra pandemia si sigue la desigualdad entre países: OPS

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa considera que si no resuelve la desigualdad en el acceso a vacunas, test, medicinas y equipos de protección, el mundo no estará preparado para una nueva pandemia.
Por ello, el funcionario considera que la solución a ese problema debe establecerse en el tratado contra pandemias que negocian los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene a la OPS como su oficina regional para América.
Cabe mencionar que el continente americano tuvo la carga de mortalidad más elevada por COVID-19 entre todas las regiones del mundo. Los dos países que más muertes registraron son Estados Unidos, con 1.16 millones de fallecimientos, y Brasil, con más de 700 mil.
También te puede interesar:
Mientras que en la lista de los 10 países con más decesos también se encuentra México, en quinto lugar con 333 mil muertes; y Perú, en séptimo lugar con 220 mil fallecimientos.
Ante estas cifras, Barbosa intercede por llevar la voz de los países de América, en especial los centroamericanos y de los pequeños Estados del Caribe, a las negociaciones del tratado.
De igual manera, la OPS ha alentando a los países a que intenten llegar a posiciones de consenso para presentar propuestas en conjunto. De esta manera, serían más fuertes en las negociaciones.
El director de la OPS agregó que sería positivo que los países de la región, en particular los latinoamericanos, hicieran declaraciones juntas sobre lo que debería contener el nuevo tratado acerca de una futura pandemia.