En el mundo

Sigue la disputa entre Estados Unidos y México por el maíz transgénico

09/03/2023 - Hace 1 año en Internacional

Sigue la disputa entre Estados Unidos y México por el maíz transgénico

En el mundo | 09/03/2023 - Hace 1 año
Sigue la disputa entre Estados Unidos y México por el maíz transgénico

La disputa entre Estados Unidos y México por el maíz transgénico continua, ahora el gobierno estadounidense anunció este lunes (06 de marzo) que tomará medidas para impugnar la prohibición del gobierno mexicano de introducir maíz genéticamente modificado de Estados Unidos a México.

AMLO asegura que su país tiene derecho a limitar las importaciones del cultivo para proteger su biodiversidad. Por su parte, Estados Unidos insiste en que la prohibición está en violación del T-MEC.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció la solicitud de consultas con México sobre las reglas propuestas que prohibirían el maíz modificado genéticamente para consumo humano.

Sigue la disputa entre Estados Unidos y México por el maíz transgénico

En 2022, México importó maíz estadounidense por un valor de casi 6 mil millones de dólares, la mayoría de este maíz es genéticamente modificado. Ahora, México quiere frenar el uso de maíz transgénico y del herbicida glifosfato.

Estados Unidos ha considerado que las limitaciones a la exportación no están basadas en conocimientos científicos. Y se trata de un negocio multimillonario en el que participan grupos empresarios transnacionales.

Incluso, el gobierno estadounidense ha dicho que «las políticas de México amenazan con interrumpir un comercio agrícola de miles de millones de dólares y cortarán de raíz las innovaciones necesarias para abordar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria».

Al respecto, el gobierno mexicano argumenta que el maíz transgénico podría tener efectos negativos sobre la salud, incluso cuando se utiliza para forraje, pero no ha presentado evidencias.

Por lo que la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció el lunes que solicitó a México iniciar consultas técnicas para resolver esta prohibición.

Un día después, López Obrador anunció que su gobierno mantendrá por un mes consultas con Washington para atender estos reclamos sobre la imposición de límites al maíz transgénico e indicó que, de no llegar a un acuerdo, irá a un panel de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá conocido como T-MEC.

En este sentido, la Secretaría de Economía de México subrayó el lunes en un comunicado que el tema aún no es una disputa comercial y expresó su confianza en que la desavenencia pueda resolverse.

También te podría interesar: 

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Andrés Agui-Ram

Todo el tiempo: Creador, humanista y descuidado.
Hablo sobre política, negocios, economía y nuevas narrativas internacionales.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram