Sismo en Guatemala de 5.5 sacude la región; descartan daños
05/02/2025 - Hace 3 semanas en InternacionalSismo en Guatemala de 5.5 sacude la región; descartan daños

Un fuerte sismo en Guatemala de magnitud 5,5 sacudió la madrugada de este miércoles gran parte del territorio de Guatemala sin que se reportaran víctimas ni daños, según la protección civil y el instituto de sismología local.
El temblor ocurrió a las 01H01 locales (07H01 GMT) y tuvo su epicentro en las costas de océano Pacífico, en el departamento de Suchitepéquez, unos 250 al sur de la ciudad de Guatemala, precisó el instituto de sismología.
Sismo en Guatemala nació a 21 km
El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 21,71 km. Hubo otros dos movimientos de magnitud similar en la zona.
Las autoridades de protección civil por el momento no reportaron víctimas ni daños en infraestructuras, aunque provocó temor entre pobladores.
Centroamérica suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe y Cocos, así como por fallas geológicas locales que generan movimientos telúricos en su mayoría imperceptibles.
¿Qué debes hacer durante un sismo?
Es fundamental procurar mantener la calma, tanto para uno como para intentar sembrar armonía y no alarmar a quienes estén a tu alrededor. Es decir, estar gritando o pregonar fatalismos, definitivamente no ayuda. Aquí te decimos qué debes hacer si estás manejando cuando empiece a temblar.
Todo esto durante el sismo (que como bien sabes, no tiene una duración determinada), pero una vez que haya pasado, es necesario seguir las instrucciones que delimite el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que siempre informa sobre la magnitud, posibles réplicas, como acciones que sean necesarias cuando ha ocurrido un evento de esas características.
Nunca está de más asistir a charlas de prevención y concientización, para informarnos ante una situación de este tipo. Agreguemos que, cuando sucede es siempre apropiado alejarte de ventanas, protegerse debajo de una mesa que no sea vidrio o en todo caso ubicarte debajo del marco de una puerta (esto siempre que no haya vidrio en su estructura). Siempre es bueno tener un celular a mano, también identificar salidas de emergencia en el lugar.