Supremo de EU analiza si una ley que restringe el acceso a las armas es constitucional
07/11/2023 - Hace 2 años en InternacionalSupremo de EU analiza si una ley que restringe el acceso a las armas es constitucional

En una audiencia llevada a cabo este martes, el Tribunal Supremo de Estados Unidos abordó la constitucionalidad de una ley que limita el acceso a las armas para aquellos individuos que tienen órdenes de alejamiento por violencia doméstica. Este caso pondrá a prueba a la mayoría conservadora (6-3) en el Tribunal y su postura frente a las restricciones al acceso a las armas en el país.
El año pasado, el Supremo expandió el acceso a las armas al anular una ley centenaria del estado de Nueva York que prohibía el porte de armas en público, basándose en una interpretación estricta de la Segunda Enmienda que sentó un precedente para la mayoría conservadora.
Sin embargo, en la audiencia de este martes los jueces mostraron escepticismo con respecto a los argumentos del demandante, un hombre de Texas identificado como Zackey Rahimi, quien resultó arrestado por amenazar a su pareja con un arma a pesar de tener una orden de alejamiento en su contra. Tanto los tribunales inferiores como la Asociación Nacional del Rifle y la Fundación Segunda Enmienda respaldan a Rahimi.
La cuestión central que se está debatiendo es si la Segunda Enmienda protege el derecho de los individuos a portar armas incluso si se determina que representan un peligro, o si se pueden imponer restricciones en determinados casos.
El Gobierno de Joe Biden, quien defiende la ley de 1994, argumentó ante los magistrados que esta protege a las víctimas de violencia doméstica, argumento que incluso algunos jueces conservadores parecieron respaldar durante sus preguntas.
¿Qué podemos esperar del Tribunal Supremo sobre el acceso a las armas en EU?
Ahora el Tribunal Supremo deliberará durante los próximos meses sobre este asunto y se espera que emita un fallo a mediados de junio del próximo año. La decisión que tome el Tribunal tendrá un impacto significativo en la regulación del acceso a las armas en Estados Unidos y en los derechos de los individuos frente a las restricciones impuestas por leyes estatales y federales.
La discusión en torno a la constitucionalidad de esta ley es un reflejo de la polarización existente en Estados Unidos respecto al tema de control y regulación de armas. Mientras algunos defienden el derecho individual a portar armas amparados por la Segunda Enmienda, otros abogan por medidas más estrictas para prevenir la violencia y proteger a las víctimas de violencia doméstica.
El fallo del Tribunal Supremo en este caso sentará un precedente importante y marcará el rumbo que tomará la nación en cuanto a la regulación del acceso a las armas. La decisión final tendrá implicaciones no solo para los individuos involucrados en este caso, sino también para millones de estadounidenses que se encuentran en una posición similar.
También te puede interesar: