Talibanes impulsan la minería en Afganistán para financiar su régimen
03/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalTalibanes impulsan la minería en Afganistán para financiar su régimen
En las montañas del este de Afganistán, un minero vierte agua sobre un bloque de jade, una gema verde que forma parte de la campaña de las autoridades talibanas para capitalizar los abundantes recursos minerales del país. El gobierno talibán busca atraer tanto a inversionistas locales como extranjeros con la riqueza subterránea de Afganistán, con el objetivo de asegurar una fuente de ingresos crucial para el país.
De acuerdo con estudios realizados por Estados Unidos y la ONU en 2010 y 2013, bajo el árido paisaje de Afganistán se encuentran esmeraldas, rubíes, mármol, oro y litio valorados en billones de dólares. Esta riqueza se mantuvo sin explotar durante décadas de guerra, pero desde que los talibanes retomaron el poder en 2021, se han firmado alrededor de 200 contratos por miles de millones de dólares, en su mayoría con empresas locales.
«Hay obstáculos en el camino hacia la autosuficiencia de Afganistán en el sector minero», comentó Humayoun Afghan, portavoz del Ministerio de Minas. «No contamos con expertos, infraestructura ni conocimiento adecuado», admitió. A pesar de esto, las autoridades están abiertas a recibir inversiones de aquellos con experiencia en la industria minera.
Talibanes buscan impulsar la minería
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, la producción de carbón, talco y cromo ha experimentado un incremento notable en 2021 y 2022. El Ministerio de Minas suele publicar licitaciones para proyectos de exploración y extracción. El Banco Mundial ha notado resultados positivos en el sector, con una expansión de las minas y canteras.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del gobierno por impulsar la industria minera, muchos de los contratos firmados aún no han comenzado a operar. Según el experto en minería Javed Noorani, las autoridades han licitado más contratos de los que tienen capacidad para ejecutar.
Es importante mencionar que existen preocupaciones sobre posibles impactos ambientales y económicos derivados de la explotación de los recursos minerales en Afganistán. La falta de regulaciones claras y de experiencia en el sector minero puede llevar a daños ambientales a largo plazo. El geofísico David Chambers advierte sobre los riesgos de no invertir en la limpieza de las minas. Estp puede resultar en costos significativos en el futuro.