TikTok lleva su lucha contra la prohibición a la Corte Suprema de EE.UU.
09/12/2024 - Hace 1 mes en InternacionalTikTok lleva su lucha contra la prohibición a la Corte Suprema de EE.UU.
La popular plataforma de videos cortos TikTok ha presentado una petición ante la Corte Suprema en busca de que se revise una ley que podría resultar en su prohibición en Estados Unidos.
La petición surge luego de que un panel de jueces de una corte federal fallara a favor del gobierno la semana pasada, dictaminando que la normativa en cuestión era constitucional.
La ley en cuestión exige que TikTok se separe de su empresa matriz, con sede en China, o de lo contrario enfrentaría una prohibición que entraría en vigor el 19 de enero de 2025.
Tanto TikTok como ByteDance, la empresa madre demandante en el caso, han expresado que el cierre de la popular aplicación afectaría a más de 170 millones de usuarios estadounidenses.
En la petición presentada ante la Corte Suprema, los abogados de las dos compañías han destacado las posibles consecuencias de un cierre, incluyendo la pérdida de aproximadamente un tercio de los usuarios diarios de TikTok en Estados Unidos y una disminución del 29% en los ingresos por publicidad global dirigida.
«Antes de que ocurra, la Corte Suprema debería tener la oportunidad de revisar este caso excepcionalmente importante, dada su jurisdicción de apelación sobre esta acción«, se lee en la petición presentada.
Aunque aún no está claro si la Corte Suprema tomará el caso, algunos expertos legales han señalado que es probable que los jueces intervengan en el tema debido a las cuestiones novedosas que plantea sobre las plataformas de redes sociales y los límites del gobierno en relación con la seguridad nacional.
Cabe destacar que el presidente electo Donald Trump, quien en su momento intentó prohibir TikTok durante su mandato, ha manifestado ahora su oposición a tal medida.
En ese sentido, las compañías han argumentado que una orden judicial brindaría un «retraso modesto» que permitiría al nuevo gobierno determinar su posición al respecto, lo que podría evitar tanto los daños inminentes como la necesidad de una revisión de la Corte Suprema.