En el mundo

Toque de queda en ciudad fronteriza de Colombia ante ola de violencia del ELN

20/02/2025 - Hace 1 día en Internacional

Toque de queda en ciudad fronteriza de Colombia ante ola de violencia del ELN

En el mundo | 20/02/2025 - Hace 1 día
Toque de queda en ciudad fronteriza de Colombia ante ola de violencia del ELN

La ciudad de Cúcuta, ubicada en la frontera de Colombia con Venezuela, se encuentra en estado de alerta debido a los constantes ataques perpetrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). A raíz de cuatro atentados con explosivos en la región, las autoridades locales han decretado un toque de queda que estará vigente desde la noche de este jueves hasta la madrugada del viernes.

La violencia en la zona ha cobrado un alto costo en los últimos meses, con más de 60 muertos y alrededor de 50,000 desplazados debido a la embestida de los rebeldes en su lucha por el control del narcotráfico. Esta escalada de violencia ha sembrado el terror entre los habitantes de la región fronteriza.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, anunció a través de redes sociales la implementación del toque de queda, que comenzará a las 7 pm y finalizará a las 6 am del día siguiente. Además, se ha informado que se suspendieron las clases en los colegios de la ciudad para garantizar la seguridad de los estudiantes.

 

Autoridades de Colombia toman medidas para frenar la violencia en la frontera

Los recientes ataques en Cúcuta y Villa del Rosario, donde el ELN ha detonado explosivos en diversos lugares, han dejado un saldo de seis heridos según cifras oficiales. El secretario de Seguridad de Norte de Santander, George Quintero, ha catalogado estas acciones como «terroristas».

La zona fronteriza de Colombia ha sido escenario de conflictos entre grupos armados por el control de actividades ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal. El ELN, al igual que otras organizaciones criminales, se financia a través de estas actividades ilícitas, lo que ha provocado un aumento de la violencia en la región.

Mientras tanto, en otros departamentos como Catatumbo y Arauca, se han reportado enfrentamientos entre el ELN y disidentes de las FARC, así como secuestros de soldados por parte de la guerrilla. La situación de inseguridad en estas zonas ha llevado al presidente Gustavo Petro a suspender los diálogos de paz que habían iniciado en 2024.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram