En el mundo

Tribunal estadounidense obliga a Pegasus a entregar código de ‘hackeo’ a WhatsApp

01/03/2024 - Hace 1 año en Internacional

Tribunal estadounidense obliga a Pegasus a entregar código de ‘hackeo’ a WhatsApp

En el mundo | 01/03/2024 - Hace 1 año
Tribunal estadounidense obliga a Pegasus a entregar código de ‘hackeo’ a WhatsApp

La jueza Phyllis Hamilton, del Distrito Norte de California, emitió una orden que exige a NSO Group, la empresa israelí detrás del programa de espionaje Pegasus, que entregue a WhatsApp el código de su herramienta de ‘hackeo’, así como otros productos relacionados con el espionaje. La resolución de la jueza también abarca la entrega de información sobre la funcionalidad completa del software espía en cuestión.

La decisión judicial establece un período específico de un año, antes y después de las dos semanas en las que los usuarios de WhatsApp fueron presuntamente pirateados. Este período abarca desde el 29 de abril de 2018 hasta el 10 de mayo de 2020. La medida representa un avance en la batalla legal entre WhatsApp y NSO Group, que ha defendido el secreto de Estado de sus códigos de Pegasus y otros productos de vigilancia.

Litigio continúa, pero WhatsApp celebra el logro

NSO Group había solicitado ser eximido de sus obligaciones de presentación de pruebas en el caso, alegando restricciones impuestas por los gobiernos de Estados Unidos e Israel. Aunque la jueza Hamilton no obligó a NSO Group a revelar nombres de clientes ni detalles de la arquitectura de sus servidores por el momento, el fallo establece la entrega del código relevante durante el periodo mencionado.

A pesar de que el litigio entre WhatsApp y NSO Group está lejos de resolverse, la aplicación de mensajería celebra el fallo como un ‘hito importante’ en su lucha por proteger a los usuarios de ‘ataques ilegales’. WhatsApp argumentó que este veredicto impide que las empresas ignoren la ley y refuerza la responsabilidad sobre el uso de programas espía.

Por su parte, NSO Group ha mantenido que la responsabilidad sobre el uso de su programa Pegasus recae en sus clientes. A pesar de la orden de revelar el código, la empresa no está obligada, por el momento, a divulgar información sensible sobre sus clientes ni la arquitectura interna de sus servidores.

WhatsApp busca proteger a sus usuarios de ataques ilegales

WhatsApp inició su batalla legal contra NSO Group en 2019, acusando a la empresa israelí de utilizar Pegasus para espiar a 1.400 usuarios de la plataforma durante un periodo de dos semanas. La aplicación ve el fallo judicial como un paso crucial para proteger a los usuarios de ataques ilegales facilitados por empresas de espionaje y destaca su determinación para hacer cumplir la ley.

El veredicto de la jueza Phyllis Hamilton representa un giro significativo en la lucha entre WhatsApp y NSO Group por la privacidad digital. Mientras que el litigio continúa, la orden de revelar el código de Pegasus se destaca como un precedente clave en la regulación de las herramientas de espionaje y refuerza la necesidad de responsabilidad por parte de las empresas que desarrollan y venden software de este tipo.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram