En el mundo

Trump anuncia aranceles del 25% para todos los autos que no sean fabricados en EU

26/03/2025 - Hace 3 días en Internacional

Trump anuncia aranceles del 25% para todos los autos que no sean fabricados en EU

En el mundo | 26/03/2025 - Hace 3 días
Trump anuncia aranceles del 25% para todos los autos que no sean fabricados en EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de automóviles fabricados fuera del país. La medida entrará en vigor el 2 de abril, declarado por Trump como el «Día de la Liberación Nacional».

El mandatario afirmó que este arancel busca recuperar el dinero que, según él, otros países han quitado a Estados Unidos en acuerdos comerciales desfavorables. Durante su discurso en la Casa Blanca, Trump expresó que este es «el inicio de un día de liberación» en el país, asegurando que el dinero regresará a la economía estadounidense.

«Este es el inicio de un día de liberación en Estados Unidos, donde vamos a tomar solo una parte del dinero que nos han quitado personas sentadas detrás de este mismo escritorio o de otros», declaró Trump. Además, enfatizó que las empresas automotrices trasladarán su producción a Estados Unidos para evitar el pago de estos aranceles.

El plan de EU

Donald Trump presentó un plan para incentivar que las empresas regresen a Estados Unidos y fabriquen allí sus vehículos. Como parte de esta iniciativa, se ofrecerán incentivos para que las compañías construyan nuevas plantas en territorio estadounidense.

El presidente también destacó que el mercado, y no el gobierno, determinará el precio de los automóviles mediante incentivos fiscales. Específicamente, señaló que los consumidores tendrán la libertad de elegir entre vehículos eléctricos o de gasolina.

Durante su discurso, Trump estimó que la recaudación podría alcanzar entre 600 mil millones y un billón de dólares en un periodo relativamente corto, posiblemente en un año.

Asimismo, rechazó que la imposición de un arancel del 25 % a los automóviles importados provoque un alza significativa en los precios. Por el contrario, aseguró que esta medida fortalecerá la industria nacional y generará un mercado sin precedentes en el país.

En materia energética, Trump anunció planes para abastecer las futuras fábricas automotrices que se trasladen a Estados Unidos. Entre sus propuestas, destacó el impulso a la minería y a las plantas de carbón, describiéndolo como «carbón limpio».

México, principal proveedor de autos en EU

La medida afectará principalmente a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur, que son grandes exportadores de vehículos a Estados Unidos. En 2024, el país importó productos automotrices por un valor de 475 mil millones de dólares, de los cuales casi la mitad correspondió a vehículos ensamblados en el extranjero.

México es el principal proveedor de automóviles y autopartes a Estados Unidos, por lo que la aplicación del 25% de aranceles podría afectar a 12 millones de familias estadounidenses, según estimaciones del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard.

El funcionario señaló que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, acudió a la conferencia de Trump y sostendrá reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram