Trump anunciará aranceles a importación de automóviles este miércoles
26/03/2025 - Hace 7 días en InternacionalTrump anunciará aranceles a importación de automóviles este miércoles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará a conocer este miércoles los aranceles a las importaciones de automóviles durante una rueda de prensa programada para las 16:00 horas, hora local de Washington D.C. El anuncio fue confirmado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aunque se negó a proporcionar detalles adicionales sobre la medida.
Este anuncio sigue a las declaraciones previas del mandatario, quien mencionó el lunes que los aranceles podrían entrar en vigor antes del 2 de abril, una fecha que Trump ha denominado el “Día de la Liberación”, en el que el gobierno estadounidense comenzaría a aplicar gravámenes de manera recíproca, pero con lo que él mismo calificó de "indulgencia".
Trump ha sugerido que los fabricantes extranjeros de automóviles podrían enfrentar aranceles cercanos al 25 por ciento, lo que afectaría especialmente a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur. El año pasado, Estados Unidos importó productos del sector automotriz por un valor de 475 mil millones de dólares, de los cuales casi la mitad correspondieron a vehículos.
La posible implementación de estos aranceles ha generado preocupación, especialmente en Canadá, donde el primer ministro, Mark Carney, señaló que su país protegería a su sector automotriz creando una “red totalmente canadiense de componentes del sector del automóvil”. Carney también destacó que la estrecha integración de la industria automotriz entre Canadá y Estados Unidos podría llevar a que los aranceles se apliquen de manera consecutiva, ya que las piezas cruzan la frontera varias veces durante el proceso de fabricación de un vehículo.
Por su parte, representantes del sector automotriz en Canadá han advertido que los aranceles del 25 por ciento podrían desencadenar una crisis que obligaría a muchas plantas a detener su producción en pocas semanas, lo que afectaría gravemente a la economía de la región.
También te puede interesar: