Trump impondrá aranceles 100% a los BRICS si dejan el dólar
15/02/2025 - Hace 3 días en InternacionalTrump impondrá aranceles 100% a los BRICS si dejan el dólar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles del 100% a los países integrantes del grupo BRICS si deciden abandonar el uso del dólar en el comercio internacional. Esta advertencia genera especulaciones sobre cómo responderá el bloque formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica ante las presiones del mandatario.
La posibilidad de crear una moneda común dentro del grupo BRICS ha sido motivo de controversia y tensiones entre sus miembros y Estados Unidos. Trump dejó claro que cualquier intento de desafiar la hegemonía del dólar en el comercio internacional tendrá consecuencias graves, como la imposición de aranceles a los productos provenientes de los países de este bloque.
Ante las advertencias de la Casa Blanca, los BRICS no han conseguido formar una respuesta unificada. Desde el Kremlin, el gobierno ruso desestimó las amenazas, mencionando que el grupo «nunca ha hablado» sobre la creación de una nueva moneda común y detallando que las conversaciones se han limitado en desarrollar nuevas plataformas de inversión conjunta que permitirían inversiones conjuntas en terceros países.
Brasil responde ante posibles aranceles
Desde el gobierno brasileño no escatimaron en advertir sobre posibles represalias a las amenazas arancelarias de Trump. En este sentido, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que su país tomará medidas de reciprocidad si se imponen aranceles al acero brasileño por parte de Estados Unidos.
Sobre los impuestos anunciados al acero anunciados por el mandatario estadounidense, Lula da Silva argumentó que «habrá reciprocidad de Brasil a cualquier actitud que Estados Unidos tome contra Brasil».
¿Posible guerra comercial?
La tensión entre Estados Unidos y el grupo de países que conforman el BRICS podría desatar una guerra comercial de consecuencias impredecibles. Según expertos, esta situación pondría a Estados Unidos en una posición de desventaja, convirtiéndolo en el mayor perdedor en caso de que se concrete un enfrentamiento económico con el bloque.
Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, alerta sobre los posibles efectos de una guerra tarifaria y comercial entre Estados Unidos y los países miembros de los BRICS. A pesar de que las importaciones estadounidenses provenientes de estos países representan menos del 20% de su balanza comercial, la escalada de tensiones podría tener consecuencias inflacionarias y afectar a los consumidores con el aumento de precios en el país norteamericano.
Uno de los aspectos más preocupantes de esta situación es el impacto que tendría en la economía de Estados Unidos, considerando que los BRICS representan casi la mitad del PIB mundial y una gran parte de la población global. La posible ruptura de los lazos comerciales con este bloque podría aislar a Estados Unidos en el escenario internacional.
También te puede interesar: