En el mundo

Trump pide permiso a Corte Suprema para deportar migrantes venezolanos

28/03/2025 - Hace 3 días en Internacional

Trump pide permiso a Corte Suprema para deportar migrantes venezolanos

En el mundo | 28/03/2025 - Hace 3 días
Trump pide permiso a Corte Suprema para deportar migrantes venezolanos

El gobierno de Donald Trump solicitó este viernes a la Corte Suprema de Estados Unidos permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador, basándose en una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta petición se presenta en el marco de una prolongada batalla judicial, luego de que un tribunal federal de apelaciones en Washington rechazara previamente la solicitud de la administración republicana.

En una votación de 2 a 1, un panel de jueces de apelación decidió mantener vigente una orden que prohíbe temporalmente las deportaciones de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación rara vez utilizada. En su argumentación, el Departamento de Justicia afirmó que los tribunales federales no deberían intervenir en las negociaciones diplomáticas delicadas y sugirió que los migrantes deben presentar su caso ante un tribunal federal en Texas, donde se encuentran detenidos.

La orden que bloqueó las deportaciones fue emitida por el juez federal de distrito James E. Boasberg, quien ha sido el responsable de la suspensión temporal. Trump, por su parte, invocó la Ley de Enemigos Extranjeros por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, justificando la deportación de cientos de migrantes venezolanos bajo una proclamación presidencial que califica a la pandilla Tren de Aragua como una "fuerza invasora".

La Procuradora General interina, Sarah Harris, en una presentación judicial, expresó que las decisiones del tribunal de distrito rechazaban la autoridad presidencial sobre cómo proteger a la nación contra organizaciones terroristas extranjeras, lo que podría debilitar las negociaciones internacionales. Esta apelación de emergencia ante la Corte Suprema se produce tras la demanda presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en nombre de cinco migrantes venezolanos detenidos en Texas.

El caso ha generado gran controversia, en medio de tensiones crecientes entre la Casa Blanca y los tribunales federales. En respuesta a la suspensión de las deportaciones, Boasberg ordenó el regreso de aviones con inmigrantes venezolanos a Estados Unidos, aunque dicha medida no se cumplió.

Además, el juez Boasberg dictaminó que los migrantes afectados por la deportación deben tener la oportunidad de impugnar su clasificación como presuntos pandilleros, estableciendo que existe un fuerte interés público en evitar deportaciones erróneas. La Corte Suprema ahora deberá decidir si acepta la apelación del gobierno de Trump para permitir la reanudación de estas deportaciones.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram