Trump prevé reducir ‘sustancialmente’ aranceles a China; espera llegar a un acuerdo
23/04/2025 - Hace 5 horas en InternacionalTrump prevé reducir ‘sustancialmente’ aranceles a China; espera llegar a un acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los altos aranceles impuestos a las importaciones chinas serán “sustancialmente reducidos” en el futuro, al tiempo que manifestó optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con el gobierno de China.
Durante una conferencia con periodistas en el Despacho Oval, Trump aseguró que ambas partes están mostrando voluntad de diálogo. “Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede”, expresó el mandatario al referirse a las negociaciones en curso con Pekín.
Actualmente, Estados Unidos aplica un arancel del 145 por ciento a varios productos chinos, cifra que Trump indicó podría disminuir significativamente. “No será tan alto, no será tan alto”, insistió. Sin embargo, también advirtió que si no se logra un consenso con China, tomará medidas de forma unilateral: “Llegaremos a un acuerdo, o yo lo pactaré”, añadió.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión interna para reducir la tensión comercial. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó recientemente el conflicto arancelario con China como “insostenible” y se mostró esperanzado en una desescalada entre las dos principales economías del mundo.
De acuerdo con información publicada por The Wall Street Journal, el gobierno estadounidense evalúa una disminución progresiva de los aranceles a niveles de entre 50 y 65 por ciento en ciertos casos. También se contempla un esquema escalonado que aplicaría tarifas del 35 por ciento a productos sin impacto en la seguridad nacional y del 100 por ciento o más a bienes considerados estratégicos para Estados Unidos.
En el frente chino, el presidente Xi Jinping mantiene una postura firme, con aranceles del 125 por ciento sobre productos estadounidenses y restricciones a compañías como Boeing, en una clara respuesta a la política comercial de Washington.
Por su parte, funcionarios como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han defendido la necesidad de reducir tensiones y respaldan la tregua arancelaria. Tanto él como Bessent han intentado influir en las decisiones del presidente, frente a las posiciones más rígidas de asesores como Peter Navarro, principal promotor de la línea dura contra China.
También te puede interesar: