En el mundo

Unos 17,6 millones de bebés nacerán con desnutrición en 2023, alerta Save The Children

20/11/2023 - Hace 1 año en Internacional

Unos 17,6 millones de bebés nacerán con desnutrición en 2023, alerta Save The Children

En el mundo | 20/11/2023 - Hace 1 año
Unos 17,6 millones de bebés nacerán con desnutrición en 2023, alerta Save The Children

Save the Children ha lanzado una preocupante alerta sobre la situación de desnutrición que afectará a millones de niños alrededor del mundo en los próximos años. Según la ONG, al menos 17,6 millones de bebés nacerán con hambre en 2023, lo que representa un aumento del 22% en comparación con la situación registrada hace una década.

La inestabilidad económica, los conflictos y las repetidas crisis climáticas son algunos de los factores que están contribuyendo a esta devastadora crisis alimentaria. Las regiones más afectadas serán África y Asia, que concentrarán el 95% de los nacimientos desnutridos.

El informe publicado por Save the Children coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Infancia, y revela que los diez países con mayor número de bebés nacidos con hambre, con al menos el 25% de su población desnutrida, son: República Democrática del Congo (RDC), Uganda, Madagascar, Afganistán, Kenia, Somalia, Mozambique, Yemen, Chad y Zambia.

En el caso de África, más de 9,4 millones de niños y niñas nacerán con desnutrición, mientras que en Asia la cifra alcanza los 7,4 millones. Estos dos continentes alojarán el 95% de los nacimientos de bebés desnutridos.

En particular, la situación en la RDC es alarmante, ya que el número de menores nacidos con hambre es el más alto registrado en la historia del país. Se estima que, para el año 2023, aproximadamente 6,6 millones de bebés nacerán con desnutrición en esta región.

Save the Children llama a prevenir la desnutrición en bebés

Debido a esto, Save the Children hace un llamado urgente a la inversión, colaboración y diálogo con las comunidades locales, así como a su liderazgo, para fortalecer la planificación y la implementación de respuestas eficaces. La organización busca prevenir el aumento alarmante de los casos de desnutrición y garantizar un futuro saludable para los niños y niñas de todo el mundo.

La escalada de violencia en los territorios palestinos ocupados también ha generado preocupación, pero lamentablemente, este informe no incluye el impacto que esta situación está teniendo en la población de Gaza y Cisjordania.

Finalmente, la organización resaltó que la crisis alimentaria es una realidad que no puede ser ignorada, instó a la población a trabajar para garantizar que cada niño y niña recién nacidos tengan acceso a una alimentación adecuada y puedan crecer de manera saludable. Acotó que el futuro de millones de niños está en juego y es responsabilidad de todos garantizar un mundo en el que nadie sufra las consecuencias de la desnutrición.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram