VIDEO: Clausuran restaurante por ofrecer pato laqueado y servían palomas podridas
08/04/2025 - Hace 4 semanas en InternacionalVIDEO: Clausuran restaurante por ofrecer pato laqueado y servían palomas podridas

En una operación de inspección municipal realizada el pasado 25 de marzo en el distrito madrileño de Usera, las autoridades descubrieron un escándalo culinario de proporciones impactantes. Un restaurante que presumía de ofrecer platos sofisticados, como el famoso pato laqueado, fue clausurado tras destaparse una serie de irregularidades que incluyen fraude gastronómico, insalubridad extrema y graves delitos medioambientales.
La intervención, llevada a cabo por la Comisaría Integral del Distrito de Usera, desveló un escenario digno de una pesadilla sanitaria. El restaurante, ubicado en el número 37 de la calle Perpetua Díaz, presentaba un ambiente caótico en el que se violaban múltiples normativas de seguridad e higiene. A su llegada, los agentes encontraron un local en pleno funcionamiento, con dos clientes presentes y el responsable del establecimiento en el lugar. Sin embargo, lo que parecía ser un negocio de alta cocina resultó ser una fachada para actividades totalmente alejadas de la legalidad.
Condiciones insalubres y prácticas inaceptables
La primera impresión de los inspectores fue aterradora. Al ingresar al establecimiento, los agentes encontraron pasillos obstruidos por objetos y salidas de emergencia bloqueadas con candados. Los extintores estaban colocados a una altura incorrecta y la música retumbaba a un volumen desmesurado, creando un ambiente de total desorden. Pero fue en la cocina donde las condiciones insalubres se hicieron aún más evidentes. Sartenes oxidadas y utensilios sucios se apilaban en el suelo, mientras que la grasa acumulada en los suelos, paredes y fogones daba cuenta de un ambiente totalmente fuera de control.
Los empleados, sin guantes ni gorros, manipulaban alimentos de manera poco higiénica, luciendo anillos y relojes mientras trabajaban. A lo lejos, una plaga de cucarachas alemanas se desplazaba entre los utensilios de cocina, mientras el repelente antiplagas en uso no parecía tener ningún efecto. En el cuarto de basura, los agentes encontraron un recipiente con más de 100 litros de grasa en descomposición, un hallazgo que justificaba sobradamente el cierre inmediato del local.
Un almacén secreto y productos clandestinos
Lo más alarmante, sin embargo, fue el descubrimiento de un almacén clandestino oculto detrás de una estantería corrediza en el baño, habilitado para personas con movilidad reducida. Este espacio secreto contenía ocho congeladores industriales oxidados, sin control de temperatura ni termómetros, y almacenaba más de una tonelada de carne y pescado sin etiquetado ni trazabilidad sanitaria. Entre los productos decomisados se encontraban gallinas negras congeladas, carne colgada de tendederos y trampas para ratas llenas de carne en descomposición.
El fraude alcanzó su punto culminante cuando los agentes encontraron dos palomas domésticas desplumadas, aparentemente preparadas para ser servidas como si fueran pato laqueado. Esta estafa culinaria desvelaba no solo el engaño hacia los comensales, sino también un flagrante abuso de la confianza del público.
Productos ilegales y especies protegidas
La inspección también reveló otros productos altamente preocupantes. Se encontraron 184 gomitas con forma de pato, 183 envases de aditivos y colorantes importados de China sin el etiquetado necesario, y varias especies marinas protegidas, como los dátiles de mar chinos y los pepinos de mar, cuyo comercio está prohibido por la legislación europea. Estos hallazgos pusieron en evidencia el desprecio por las normativas medioambientales y de seguridad alimentaria.
El dueño del restaurante ha sido imputado por delitos contra la salud pública y la fauna y flora, mientras que las muestras de alimentos decomisados han sido enviadas a laboratorios para su análisis. Las autoridades investigan ahora la posible presencia de colorantes ilegales como el Sudan I o el Rhodamine B, conocidos por ser altamente tóxicos y prohibidos en la Unión Europea.
Parte de una iniciativa de control municipal
Este caso se enmarcó en un operativo más amplio desplegado por el Ayuntamiento de Madrid para reforzar los controles sanitarios en el distrito de Usera, un área conocida por su diversidad gastronómica internacional. En lo que va de 2024, se realizaron más de 350 inspecciones en la zona, con 17 cierres derivados de condiciones insalubres o infracciones graves.
Te puede interesar: Hombre lanza sopa hirviendo a su novia tras discusión por ‘hablar demasiado’»