Xiomara Castro traspasará presidencia de la CELAC a Gustavo Petro
07/04/2025 - Hace 5 horas en InternacionalXiomara Castro traspasará presidencia de la CELAC a Gustavo Petro

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en Tegucigalpa, se perfila como un encuentro crucial para la región. Con figuras como Inácio Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro, Bernardo Arévalo, y Miguel Díaz-Canel, la cumbre tiene una fuerte impronta progresista.
El evento está marcado por un debate sobre nuevos pactos regionales y una serie de tensiones internas que podrían marcar la pauta. Uno de los aspectos más destacados será el traspaso de la presidencia pro témpore de la CELAC.
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, entregará la dirección de la organización a su homólogo colombiano, Gustavo Petro. Castro destacó la importancia de la unidad latinoamericana ante los desafíos globales, como el cambio climático, el narcotráfico y la migración.
A pesar de sus llamados a la unidad, la ausencia de líderes clave, como el argentino Javier Milei y el venezolano Nicolás Maduro, evidencia las profundas divisiones en la región.
Temas a tratar
Entre las diferencias que marcarán la cumbre están las disputas sobre temas internacionales, como la situación en Gaza, y las tensiones bilaterales, especialmente en América del Sur y Centroamérica. Además, la situación política en Venezuela, exacerbada por el nuevo mandato de Maduro, sigue siendo un tema conflictivo.
Los problemas internos de los países también serán parte de la agenda, como la creciente desigualdad, el desempleo y la violencia en varios países de la región. La falta de soluciones eficaces en áreas clave como la educación, la salud y los derechos humanos sigue siendo una constante. En países como Haití, la crisis humanitaria se agrava día a día, lo que agrega urgencia a la discusión regional.
Líderes como Gabriel Boric de Chile y Luis Arce de Bolivia no estarán presentes, lo que subraya las tensiones políticas dentro de la izquierda latinoamericana. En el caso de Boric, su mandato está por concluir, mientras que Arce enfrenta un panorama incierto debido a su frágil liderazgo en Bolivia.