Entretenimiento

Estudios de Hollywood presionan contra regulación de IA

01/08/2023 - Hace 11 meses en Internacional

Estudios de Hollywood presionan contra regulación de IA

Entretenimiento | 01/08/2023 - Hace 11 meses
Estudios de Hollywood presionan contra regulación de IA

La huelga de SAG-AFTRA sigue sin tener una fecha de finalización definida, ya que las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión en Estados Unidos aún no han alcanzado un acuerdo que satisfaga a los miembros del sindicato.

Mientras tanto, se han reportado avances interesantes en las conversaciones, pero un artículo de Bloomberg Law ha revelado una preocupante realidad sobre las acciones de los directivos de estudios.

Según el medio, algunos miembros de la AMPTP podrían estar pagando al gobierno para mantener leyes que les favorezcan en la regulación de la inteligencia artificial.

Las preocupaciones de SAG-AFTRA con respecto al uso de la IA en la industria del entretenimiento han generado inquietud a nivel global en las últimas semanas.

La inteligencia artificial podría reemplazar a actores y guionistas en ciertos aspectos de la producción cinematográfica y televisiva.

Por ejemplo, se podría utilizar para crear personajes digitales similares a actores reales, lo que afectaría la contratación de actores para ciertos roles.

Además, la IA podría emplearse para generar guiones y tramas, lo que plantea interrogantes sobre la originalidad y creatividad en la industria.

Esta amenaza de reemplazo ha generado temor entre los profesionales del cine y la televisión, ya que podría impactar negativamente en sus oportunidades laborales y sus ingresos.

Por otro lado, muchos argumentan que la interpretación humana y la habilidad de los guionistas para contar historias desde una perspectiva única y emocional son inigualables por la IA.

También surgen preocupaciones sobre la privacidad y el consentimiento al crear personajes digitales que se asemejen a actores reales sin su autorización adecuada.

Además, el uso de la IA podría generar un ahorro significativo en salarios para los estudios de Hollywood. Según el informe de Bloomberg Law, algunas compañías estarían pagando a cabilderos para que vigilen la legislación y les permitan obtener exenciones fiscales si utilizan la IA para desplazar a los trabajadores en sus producciones.

Esto les permitiría ahorrar millones de dólares en salarios e impuestos. Aunque la IA ha demostrado ser beneficiosa para ciertos aspectos de la producción cinematográfica, es esencial abordar sus implicaciones éticas y asegurar que la innovación tecnológica no socave la esencia artística y la diversidad creativa en la industria del cine.

 

También te puede interesar: Instasgram banea a Pokemon

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram