«Cervantino 2020» sigue adelante con los planes

Guanajuato, Gto.- A pesar de la pandemia del Coronavirus, el 48 Festival Internacional Cervantino, se mantiene en las fechas programadas, del 14 de octubre al 1 de noviembre, se espera que para esas fechas ya todo este bien, la Secretaría de Turismo de Guanajuato puede que el festival se extienda hasta el 8 de noviembre.
En los 19 días de festival se espera la participación de 35 países, con 770 artistas y 66 grupos extranjeros, además de mil 630 artistas y 49 agrupaciones nacionales. En conjunto, los 115 grupos y 2 mil 400 artistas ofrecerán 116 espectáculos y 140 funciones. “Hasta el momento no hemos tenidos ninguna cancelación, pero eso depende mucho de las autoridades de cada país. Recibimos la información de los artistas con sus propuestas y, al día de hoy, no hemos tenido ninguna cancelación oficial.
Por supuesto que estamos atentos a lo que cada país determine, pero decidimos esperar a junio para ir viendo cómo pinta el panorama”. La funcionaria asegura que durante el Cervantino 2020, que contará con una inversión de 84 millones de pesos, se garantizará la seguridad de quienes se den cita en Guanajuato: los artistas, el público, los organizadores y los prestadores de servicios. Será un Festival Internacional Cervantino distinto por las medidas sanitarias que se deberán cumplir, pues si para esa fecha todavía no existe una vacuna todos tendrán que usar cubrebocas, mascarillas, gel antibacterial y contemplar la sana distancia. Su directora reconoce que el festival, que en esta edición tendrá como invitados a Cuba y al estado de Coahuila, es todavía un escenario incierto. El FIC se extenderá, según la Secretaría de Turismo.
¿Cómo harán para evitar contagios entre los jóvenes que se reúnen afuera del Teatro Juárez o en el Jardín Unión? Eso lo tenemos que determinar junto con el municipio y el gobierno de Guanajuato porque el FIC siempre es muy visitado por mucha gente, pero también creo que los jóvenes son muy responsables de sus decisiones. Sin embargo, al interior de los teatros será distinto. Me imagino que los jóvenes tendrán conciencia de tomar sus decisiones en octubre, dependiendo de cómo esté el semáforo en Guanajuato, para determinar si van o no. Nosotros tenemos la obligación de estar informando al público y cada quien es libre de tomar sus decisiones. . Debido a esta medida, el número de entradas ofertadas se verá notablemente reducido, considerando que el año pasado se vendieron 44 mil 656 en taquilla.
Te puede interesar: