Nacional

Inadmisible propuesta de Ramírez Cuéllar: Alejandro Moreno

03/02/2020 - Hace 5 años en Internacional

Inadmisible propuesta de Ramírez Cuéllar: Alejandro Moreno

Nacional | 03/02/2020 - Hace 5 años
Inadmisible propuesta de Ramírez Cuéllar: Alejandro Moreno

Ciudad de México Luego de la propuesta de Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente electo de Movimiento de Regeneración Nacional  (Morena), de llevar a cabo una reforma que permita “bajar” la cantidad de financiamiento público a los partidos políticos, el Revolucionario Institucional no hizo esperar su respuesta en voz de Alejandro Moreno, quien dijo que es inadmisible y porque no lo hicieron cuando eran oposición.

Es importante recordar que el líder de Morena insistió en hacer un llamado a todos los institutos políticos mexicanos con registro para ejecutar esta reforma que permitiría destinar 2 mil 500 millones a los hospitales de salud en todo el país, garantizar medicamentos gratuitos

Por su parte el jefe priista se manifestó y dijo: “Es inadmisible que algunos engreídos en el poder se pronuncien por reducir los dineros a los partidos que somos los contrapesos por excelencia y quienes debemos disputar el poder en las urnas con plena normalidad democrática.

“Haría una pregunta: ¿por qué no lo hicieron cuando estuvieron en la oposición? O será que a esos voceros de los poderosos les parece democrático que desde el poder se debilite a los adversarios”,

En cuanto a Movimiento Ciudadano, su coordinador nacional, aclaró que la reforma sobre dinero y partidos no puede limitarse a un porcentaje.

Debe incluir, aseveró, eliminar la sobrerrepresentación en las cámaras, poner candados a la transferencia de curules vía coaliciones, entre otras cosas.

Ramírez Cuéllar hizo su planteamiento  un día después de que enviara una carta a los presidentes del PRI y MC, exhortándolos a concretar la propuesta, en el periodo de sesiones que comenzó el  1 de febrero.

Subrayó, “hay que terminar de una vez por todas con un derroche inmenso de recursos, el alto costo de las campañas electorales. Este es un proyecto que Morena presentó en la oposición y en el gobierno”,

El diputado ha aclarado que, de ser validado como presidente de Morena por el Instituto Nacional Electoral (INE), no regresará 75 por ciento del financiamiento público que recibe su partido (como lo hizo en enero Yeidckol Polevnsky), sino que esperará a que se concrete una reforma constitucional para apegarse a ella.

Te podría interesar: Se reunirán diputados de Morena con AMLO el 12 de febrero

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram