Nacional

Remesas incrementaron 20.9% en el primer bimestre de 2021

05/04/2021 - Hace 3 años en Internacional

Remesas incrementaron 20.9% en el primer bimestre de 2021

Nacional | 05/04/2021 - Hace 3 años
Remesas incrementaron 20.9% en el primer bimestre de 2021

Ciudad de México.- Las remesas incrementaron un 20.9 por ciento en el primer bimestre de 2021, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

Así, durante los dos primeros meses del año, las remesas incrementaron, respecto a los 5.352,9 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.

Te sugerimos leer: ¿Cuáles productos incrementaron precio en marzo?

Este país recibió 6.471, 4 millones de dólares entre enero y febrero del presente año.

Se destaca que, la remesa promedio individual fue superior a 322 dólares, respecto al mismo periodo de 2020; así como el número de operaciones pasó de 16,64 a 18,65 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.

En febrero, México recibió 3.173,5 millones de dólares, una cifra un poco inferior a los 3,297,9 millones de dólares de enero.

Es sorprendente, que, a pesar de la crisis causada por el Coronavirus, siga la tendencia al alza marcada desde marzo del 2020, cuando el país recibió más de cuatro mil millones de dólares.

El año pasado, se tuvo un récord de remesas enviadas a México, 46.6 millones, un aumento del 11.4 por ciento, respecto a los 36.4 millones de dólares, del 2019.

En la administración de Andrés Manuel López Obrador, se ha destacado la cifra de estos recursos que envían los mexicanos, principalmente que radican en Estados Unidos.

López Obrador reconoció a todos estos mexicanos como “héroes”, ya que benefician a alrededor de 10 millones de familias de escasos recursos en el país.

Las remesas representan la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.

En medio de la crisis por la pandemia, el Gobierno federal mantiene sus expectativas de que las remesas puedan levantar la economía de México, la cual registró una contracción del 8.2 por ciento en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Analistas económicos y financieros prevén que crezca el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para este 2021, un 4.53 por ciento, superior al previsto en febrero, donde se calculaba un 3.89%.

Te puede interesar leer también:
Aparece imagen de Jesús en una empanada
Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Uriel Blanco

Periodista y editor

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram