Republicanos frenan plan fiscal de Trump que incluye impuestos a remesas
16/05/2025 - Hace 7 horas en InternacionalRepublicanos frenan plan fiscal de Trump que incluye impuestos a remesas

Un grupo de legisladores del Partido Republicano bloqueó este viernes el avance de un plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, que incluía, entre otros puntos, la imposición de un impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera de Estados Unidos. La iniciativa, bautizada por el propio mandatario como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, buscaba consolidar su agenda económica de recortes impositivos y reformas sociales antes del Día de la Independencia.
El revés para Trump se produjo durante una sesión del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, donde cinco congresistas republicanos —más de los tres necesarios para frenar su avance— votaron en contra de la propuesta. Los legisladores argumentaron que el proyecto aumentaría de forma considerable el déficit fiscal.
«Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos pagarán las consecuencias«, declaró el representante Chip Roy, uno de los opositores dentro del propio partido. Afirmó además que el proyecto no cumple con los objetivos de responsabilidad presupuestaria que se habían prometido.
La negativa representa un inusual desacuerdo interno en el Partido Republicano, que en otras ocasiones ha cerrado filas en torno a las propuestas de Trump. El presidente había pedido horas antes en su red Truth Social que los republicanos se “unieran” en torno al proyecto, el cual, según él, recortaría impuestos para todos los estadounidenses y pondría límites al acceso a Medicaid por parte de inmigrantes indocumentados, bajo el argumento de proteger el sistema para quienes lo necesitan legalmente.
El paquete legislativo contemplaba también la extensión de exenciones fiscales aprobadas durante su primer mandato (2017-2021), deducciones adicionales para familias con hijos, adultos mayores, propinas y horas extra, así como beneficios fiscales para la compra de autos de fabricación nacional. Entre las medidas más polémicas estaba la propuesta de aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde EE.UU., lo cual provocó reacciones inmediatas, incluyendo una crítica directa del gobierno mexicano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la medida como “una injusticia” y “discriminatoria”, subrayando el impacto negativo que tendría sobre los migrantes mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos.
La propuesta fiscal, cuyo costo estimado ronda los 3.9 billones de dólares según el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith, enfrenta ahora una incertidumbre significativa. Sin el respaldo del Comité de Presupuesto, su avance hacia el pleno de la Cámara y luego al Senado queda en pausa.
Mientras tanto, las divisiones dentro del Partido Republicano continúan marcando el ritmo del debate fiscal. Los conservadores exigen recortes más profundos en programas sociales como Medicaid y SNAP, mientras que los moderados expresan preocupación por el impacto que tales medidas podrían tener en sus distritos.
Aunque Trump redobló su presión pública y partidaria para lograr la aprobación de la ley antes del 4 de julio, su futuro en el Congreso permanece incierto.
También te puede interesar: