Nota Roja

Encuentran sin vida a Karina Ruiz, activista defensora del agua en Jalisco

07/05/2025 - Hace 2 días en Internacional

Encuentran sin vida a Karina Ruiz, activista defensora del agua en Jalisco

Nota Roja | 07/05/2025 - Hace 2 días
Encuentran sin vida a Karina Ruiz, activista defensora del agua en Jalisco

Karina Ruiz Ocampo, activista y defensora del derecho al agua en el Fraccionamiento La Cima, fue hallada sin vida tras estar desaparecida desde el pasado 13 de abril. La mujer era representante legal de la asociación civil “La Cima Nuestra Prioridad” y lideraba protestas exigiendo solución al prolongado desabasto de agua en su comunidad.

Su cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición, a la altura del kilómetro 40 de la carretera Guadalajara–Tepic, en Los Gallos Garden. Las autoridades informaron que el hallazgo fue posible gracias a características visibles como su tono de cabello y un tatuaje, que permitieron sospechar su identidad inicial.

La desaparición de Karina ocurrió después de que sujetos armados irrumpieron en su domicilio en El Arenal y la privaron de su libertad, según testigos. Esto sucedió apenas tres semanas después de una manifestación en la que, junto con vecinos, bloqueó el ingreso al municipio para exigir agua potable.

Amenazas debido a su activismo

Vecinos y familiares confirmaron que Karina había recibido amenazas debido a su activismo; incluso consideraba abandonar la lucha por miedo a represalias. El fraccionamiento La Cima enfrenta escasez de agua desde diciembre de 2022, cuando la Comisión Federal de Electricidad suspendió el servicio por una deuda millonaria.

La deuda se atribuye a la constructora responsable del desarrollo, pero ni el Congreso del Estado ni la Comisión de Derechos Humanos han resuelto el problema. La Fiscalía de Jalisco confirmó que el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio, siendo el tercer caso de este tipo en mayo en la entidad.

El Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario condenó enérgicamente el asesinato y exigió justicia, así como garantías de seguridad para defensores y comunidades organizadas. El colectivo también exigió que el crimen no quede impune, se investigue con perspectiva de derechos humanos y se garantice el acceso al agua en La Cima.

"Que su asesinato no quede en la impunidad, se investigue como defensora de DH y se castigue a los responsables. Se brinden medidas de protección a sus familiares y compañerxs de su organización. Se garantice el derecho humano al agua y al saneamiento en el Fraccionamiento La Cima”, indicaron.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram