Sheinbaum lamenta asesinato de la activista y buscadora Sandra Domínguez
05/05/2025 - Hace 6 horas en MéxicoSheinbaum lamenta asesinato de la activista y buscadora Sandra Domínguez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como una “pérdida muy dolorosa” el asesinato de la activista Sandra Domínguez Martínez, quien fue hallada sin vida junto a su esposo, Alexander Hernández, en un inmueble localizado en el estado de Veracruz. La mandataria aseguró que el Gabinete de Seguridad mantiene varias líneas de investigación abiertas en torno al caso.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó su consternación ante el crimen, subrayando que el caso está siendo atendido por las autoridades correspondientes y que se espera un informe más detallado en los próximos días.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que los cuerpos de Domínguez y Hernández fueron encontrados el pasado 24 de abril, tras un cateo realizado en un inmueble ubicado en un camino de terracería que conecta las comunidades de La Ceiba y Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan, Veracruz. La pareja había sido reportada como desaparecida desde el 8 de octubre de 2024.
Ante el hallazgo, los familiares de la activista exigieron una investigación clara y un compromiso firme por parte del Estado mexicano para esclarecer los hechos. En un pronunciamiento público, recalcaron el trabajo de Sandra Domínguez como defensora de derechos humanos y de los pueblos originarios.
Su hermana, Kisha Domínguez, recordó que Sandra, integrante del pueblo ayuuk (también conocido como mixe), luchó activamente por los derechos de las mujeres de su comunidad. Entre sus denuncias más destacadas se encuentra la exposición de redes donde presuntamente se compartían imágenes de mujeres indígenas en situaciones comprometedoras, con la presunta implicación de funcionarios públicos.
Organizaciones sociales y colectivos de derechos humanos también se han sumado a la exigencia de justicia, al considerar que el caso refleja la creciente vulnerabilidad que enfrentan las defensoras comunitarias en diversas regiones del país.
También te puede interesar: