Hombre quemó viva a su esposa tras un ataque de celos
03/04/2025 - Hace 17 horas en InternacionalHombre quemó viva a su esposa tras un ataque de celos

Un nuevo caso de feminicidio ha conmocionado a la ciudadanía en Perú, tras el asesinato de Carmen Inés Moreno Velasquez, de 34 años, junto a su mascota, a manos de su pareja, identificado como José Gregorio Quintero Andara, en un ataque motivado por celos. El agresor ya ha sido detenido.
Los incidentes ocurrieron en el área de Miraflores, en Arequipa. Según informes, José Gregorio de 36 años presuntamente roció a su pareja con gasolina antes de prenderle fuego, causándole severas quemaduras en casi todo el cuerpo.
Además, se informa que la mascota de la mujer murió al intentar ayudarla y no dejarla sola. Posteriormente, el hombre intentó suicidarse colgándose, pero la arrendadora de la vivienda, donde residían ambos, notó que salía humo y fuego y rápidamente alertó a los servicios de emergencia, quienes llegaron a tiempo para evitar que el hombre se quitara la vida.
Medios locales señalaron que José Quintero trabajaba en una funeraria, mientras que Carmen Moreno laboraba en un centro comercial. Ambos se mudaron a Perú en el año 2018 y no tenían hijos.
El presunto asesino ha sido capturado y enfrentará múltiples cargos por la muerte de Carmen Inés Moreno Velasquez, quien falleció debido a quemaduras en el 90% de su cuerpo, según lo indicado por la Policía Nacional de Perú.
Feminicidios en Perú
En los últimos años, Perú ha experimentado un aumento en los casos de feminicidio. Lo que pone de manifiesto la gravedad de la violencia de género en el país. A continuación, se destacan algunas estadísticas relevantes:
- En 2024, se registraron 170 casos de feminicidio, según la Defensoría del Pueblo.
- En 2023, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó 146 casos.
- En 2022, la Defensoría del Pueblo indicó que la cifra acumulada de feminicidios entre 2022 y 2024 supera los 450 casos.
Estos datos muestran un crecimiento alarmante en los casos de feminicidio en Perú. La Defensoría del Pueblo ha manifestado su preocupación por este aumento y ha llamado a la implementación de acciones más eficaces para combatir la violencia de género en el país.