Órdenes ejecutivas de EU sobre automóviles dan ventaja competitiva adicional: Sheinbaum
30/04/2025 - Hace 5 horas en MéxicoÓrdenes ejecutivas de EU sobre automóviles dan ventaja competitiva adicional: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un avance positivo las órdenes ejecutivas firmadas recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscan reducir el impacto de los aranceles sobre automóviles y autopartes importados. Las disposiciones, según la mandataria, representan una oportunidad adicional para la industria automotriz mexicana y fortalecen su posición competitiva en el mercado norteamericano.
Durante la conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum señaló que su gobierno ya analiza el contenido de los documentos emitidos por la Casa Blanca, aunque anticipó que el nuevo marco arancelario podría traducirse en beneficios económicos concretos para el país. "Lo publicado en marzo ya representaba una ventaja para México, pero con estas nuevas medidas hay un beneficio adicional", declaró desde Palacio Nacional.
La presidenta también interpretó las órdenes como un reconocimiento al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al subrayar que la cooperación regional sigue siendo un pilar clave para el comercio y la estabilidad económica.
En paralelo, la Casa Blanca informó este martes que se alcanzó un acuerdo con fabricantes automotrices estadounidenses con el objetivo de mitigar las afectaciones provocadas por los aranceles a las importaciones de vehículos. El presidente Trump explicó que la intención de su administración no es castigar a la industria durante este periodo de ajuste. "Sólo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo. Si no consiguen piezas, no queríamos penalizarlos", dijo antes de partir hacia Michigan, donde conmemora los primeros 100 días de su segundo mandato.
Las nuevas disposiciones se enmarcan en una estrategia más amplia de revisión comercial por parte del gobierno estadounidense, mientras que México continúa evaluando su impacto para impulsar políticas que aprovechen las condiciones emergentes del mercado.
También te puede interesar: