Nacional

Senado aprueba formato para conversatorios de análisis de la Ley en Telecomunicaciones

30/04/2025 - Hace 5 horas en México

Senado aprueba formato para conversatorios de análisis de la Ley en Telecomunicaciones

Nacional | 30/04/2025 - Hace 5 horas
Senado aprueba formato para conversatorios de análisis de la Ley en Telecomunicaciones

El Senado de la República aprobó el formato que regirá una serie de conversatorios para analizar y debatir la propuesta de una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Las sesiones iniciarán la próxima semana y abordarán distintos temas clave del sector con participación de especialistas, legisladores y ciudadanía.

Durante la última sesión del periodo ordinario, la senadora Imelda Castro, presidenta en funciones de la Mesa Directiva, informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) había emitido un acuerdo para establecer las reglas y temáticas de estos foros de análisis. El documento fue sometido a votación y aprobado por el pleno, a pesar de la baja asistencia de senadores, quienes en ese momento se encontraban en otras actividades legislativas, incluyendo reuniones de comisión y un encuentro con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Temáticas y fechas de los conversatorios

El calendario aprobado contempla cinco sesiones, cada una dedicada a un tema específico dentro del marco regulatorio de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México:

  • 8 de mayo: Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión
  • 13 de mayo: Servicios Digitales
  • 15 de mayo: Servicio Público de Radiodifusión
  • 20 de mayo: Servicio de Radiodifusión
  • 22 de mayo: Derechos de los Usuarios y Audiencias

Los horarios de cada encuentro se publicarán en la Gaceta Parlamentaria. Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos definirán la modalidad de cada sesión, que podrá ser presencial, semipresencial o virtual.

Participación ciudadana y transparencia

Con el objetivo de fomentar la participación y la transparencia, los conversatorios serán transmitidos en vivo a través del Canal del Congreso y diversas plataformas digitales. También se contará con cobertura de medios de comunicación, y se habilitará un micrositio oficial donde la ciudadanía podrá seguir las sesiones, enviar preguntas y registrarse para participar.

Cada intervención de los ponentes tendrá una duración máxima de cinco minutos. Al finalizar, los presidentes de las comisiones podrán formular preguntas durante tres minutos, y los expositores contarán con otros cinco minutos para responder. Las personas interesadas en participar deberán registrarse o enviar propuestas con al menos tres días de anticipación a la fecha del conversatorio correspondiente.

Aunque aún no se ha presentado un proyecto legislativo formal para una nueva ley en telecomunicaciones y radiodifusión, estos conversatorios se perfilan como un primer paso para recoger opiniones técnicas, sociales y ciudadanas en torno al futuro del sector. La iniciativa surge en un contexto de transformación tecnológica, digital y mediática que ha planteado nuevos retos regulatorios en el país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Sujeto en estado de ebriedad agrede a dos empleados de aerolínea

Tendencias | México

Sujeto en estado de ebriedad agrede a dos empleados de aerolínea

Un pasajero identificado como David, apodado ya en redes sociales como “Lord Pacquiao”, protagonizó […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram