VIDEO: Hombre muere electrocutado mientras pintaba y su cuerpo arde en llamas
07/04/2025 - Hace 5 horas en InternacionalVIDEO: Hombre muere electrocutado mientras pintaba y su cuerpo arde en llamas

Lo que parecía ser una jornada laboral común terminó en una escena impactante y fatal. El accidente ocurrió cuando un hombre, presuntamente contratado para realizar trabajos de pintura, se encontraba en el techo de una vivienda pintando con una brocha tipo rodillo. Durante la labor, el utensilio entró en contacto con un cable de alta tensión, cerrando el circuito y provocando una descarga eléctrica directa contra su cuerpo.
El horror se apoderó de quienes presenciaron el suceso. El hombre no pudo soltarse del cable, quedando ‘pegado’ mientras su cuerpo comenzaba a incendiarse por la intensidad de la descarga. Las imágenes que circulan en redes sociales mostraron cómo dos personas intentaron desesperadamente salvarlo, utilizando una cuerda para separarlo de la fuente de electricidad. Sin embargo, ya era demasiado tarde.
Autoridades llegaron, pero ya no había esperanza
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar de los hechos, pero lamentablemente el trabajador ya no presentaba signos vitales. El cuerpo fue trasladado a las dependencias correspondientes, donde se realizarán las investigaciones necesarias para esclarecer el caso. Entre los aspectos a revisar, se encuentra si el hombre contaba con las medidas de seguridad adecuadas para desempeñar su labor.
Este caso abrió un debate urgente sobre la falta de protocolos de protección en trabajos de alto riesgo y la necesidad de reforzar las normativas de seguridad laboral en el país.
¿Por qué no pudo soltarse del cable?
Uno de los aspectos que más llamó la atención de los internautas es por qué la víctima no pudo soltarse del cable, incluso cuando su vida estaba evidentemente en peligro. La respuesta se encuentra en un fenómeno neuromuscular conocido como tetanización.
Según la Clínica Universidad de Navarra, la tetanización ocurre cuando una serie de estímulos eléctricos repetitivos y rápidos se aplican sobre un músculo o fibra nerviosa, generando una contracción constante. En palabras simples, el cuerpo pierde la capacidad de relajarse, quedando en un estado de rigidez extrema. Esto impide cualquier movimiento voluntario, incluso si la persona está consciente del peligro.
Este fenómeno, común en casos de electrocución, convierte el contacto eléctrico en una trampa mortal de la que es casi imposible escapar sin intervención externa.