Salud

El riesgo de cáncer podría definirse antes de nacer, según un estudio

04/02/2025 - Hace 3 horas en Internacional

El riesgo de cáncer podría definirse antes de nacer, según un estudio

Salud | 04/02/2025 - Hace 3 horas
El riesgo de cáncer podría definirse antes de nacer, según un estudio

 El riesgo de cáncer de una persona a lo largo de su vida podría establecerse en parte incluso antes de nacer, señala un nuevo estudio con ratones.

Los investigadores identificaron dos estados genéticos distintos que surgen durante el desarrollo fetal y están relacionados con el riesgo de cáncer, según un informe publicado recientemente en Nature Cancer.

Uno de esos estados se asocia con un riesgo más alto de cáncer a lo largo de la vida, y el otro con un riesgo más bajo, anotaron los investigadores.

“Nuestra identificación de estos dos estados epigenéticamente diferentes abre la puerta a un mundo completamente nuevo de estudio sobre los fundamentos del cáncer”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, J. Andrew Pospisilik, catedrático de epigenética del Instituto Van Andel en Grand Rapids, Michigan.El gen TRIM28 cumple un rol en la regulación de otros genes relacionados con el cáncer y fue clave en los hallazgos de la investigación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los hallazgos también muestran que si el cáncer se desarrolla en el estado de alto riesgo, es más probable que sea un tumor sólido, como el cáncer de pulmón o de próstata. El estado de bajo riesgo hace que los tumores líquidos, como la leucemia o el linfoma, sean más probables.

El riesgo de cáncer aumenta a medida que las personas envejecen, debido a la acumulación de daño en el ADN y otros factores, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Sin embargo, no todas las células anormales se convierten en cáncer, lo que lleva a los médicos a explorar otras influencias, como la genética, como posibles contribuyentes adicionales al cáncer.

“Todo el mundo tiene algún nivel de riesgo, pero cuando surge el cáncer, tendemos a pensar que es simplemente mala suerte”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Ilaria Panzeri, científica investigadora del laboratorio de Pospisilik.

Uno de los estados genéticos detectados en el desarrollo fetal se asocia con mayor riesgo de tumores sólidos como los de pulmón y próstata (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Sin embargo, la mala suerte no explica del todo por qué algunas personas desarrollan cáncer y otras no”, dijo. “Lo más importante es que la mala suerte no puede ser objeto de tratamiento”.

Para el estudio, los investigadores se centraron en el gen TRIM28. Ese gen desempeña un papel importante en el silenciamiento o la regulación de otros genes, incluidos los genes relacionados con el cáncer.

El equipo descubrió que los ratones con niveles reducidos de TRIM28 podrían caer en uno de dos patrones en lo que respecta a la expresión de sus genes relacionados con el cáncer, a pesar de ser idénticos.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram